Divisas

El euro bate los 1,21 dólares, máximos de 2014, ante un principio de acuerdo para formar gobierno en Alemania

EURUSD

15:40:04
1,1264
+0,33%
+0,0037pts

El euro ha conseguido este viernes batir los 1,21 dólares tras conocerse que la canciller alemana, Angela Merkel, y el líder socialdemócrata, Martin Schulz, han llegado a una principio de acuerdo para reeditar la gran coalición en Alemania. La moneda común suma más de medio punto porcentual y se sitúa en máximos de diciembre de 2014.

Según la agencia alemana DPA, tras 24 horas de conversaciones, la Unión Cristiana Demócrata (CDU) y sus aliados bávaros de la Unión Social Cristiana (CSU) han acordado con el Partido Socialdemócrata (SPD) el inicio de un proceso de diálogo para formar una gran coalición, reeditando así el pacto de la anterior legislatura.

Ayer, la divisa europea batió los 1,20 dólares después de que las últimas actas de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) agitaran de nuevos el mercado de bonos. El BCE confirmó ayer la disposición de la institución a dar un giro a su mensaje de política monetaria para ajustar gradualmente su lenguaje en línea con las mejores perspectivas de crecimiento y con su "mayor confianza" en que la inflación alcanzará el objetivo de situarse ligeramente inferior al 2% en el medio plazo.

¿Hasta dónde subirá la divisa comunitaria?

Los expertos de ING esperan que "el cambio gravite en el entorno de los 1,30 dólares por euro antes del final de 2018". "Para nosotros, el tema es más cómo va a llegar a ese punto, no si va a llegar al mismo", afirman en el banco de los Países Bajos.

En este sentido, desde la entidad señalan cuatro aspectos fundamentales que deben seguir apoyando la cotización del euro: el crecimiento de la economía de la eurozona por encima de su potencial, una mayor integración en la región, las reformas estructurales y financieras y "la infraestimación general del mercado del ritmo y la extensión de la normalización monetaria del BCE".

Por técnico, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, explica que la superación de la resistencia de los 1,21 dólares supone romper el "último escollo para que se confirme la reanudación de la tendencia alcista de los últimos meses. De confirmarse a cierre semanal, el par podría ir a buscar objetivos iniciales en los 1,25 y 1,32 dólares por euro".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky