Divisas

Los problemas para las transacciones con bitcoin se multiplican cuando el mercado es bajista

  • "La gente esperaba un retroceso, especialmente antes de las vacaciones"
Foto de Dreamstime

Los dolores de 'cabeza' producto de las plataformas de criptodivisas que colapsan y los  prolongados periodos de transacción durante las fuertes oscilaciones del precio del bitcoin, están demostrando ser mucho más dolorosos cuando se produce un marcado descenso en el precio. Una situación que se está produciendo con relativa frecuencia en los últimas sesiones, lo que dificulta a los inversores recuperar su dinero cuando quieren vender sus criptodivisas.

Coinbase, uno de las plataformas de criptomonedas más grandes del mundo, aseguró hace unos días que todas las compras y ventas se habían deshabilitado temporalmente durante el desplome que sufrió la divisa digital el pasado viernes, después de sufrir importantes retrasos en el procesamiento de transferencias y a la hora de verificar nuevos clientes durante la última semana. El gran tráfico de operaciones está dificultado el trabajo de estas plataformas, según destacan desde la agencia de noticia Bloomberg.

El volumen de transacciones de bitcoin se han incrementado más del 30% en la bolsa GDAX de Coinbase, mientras que la comisión para aprobar y registrar las transacciones en la cadena de bloques ha subido hasta los 55 dólares, de acuerdo con Bit Info Charts.

"Estoy revisando mi cuenta bancaria tres veces al día y cada vez que lo hago, no hay nada allí, es muy molesto", comenta Ronnie Moas, fundador de la firma de investigación de capital Standpoint Research. Moas dice que no ha recibido la transferencia de fondos desde su cuenta de Coinbase hasta su cuenta bancaria con una operación que realizó hace más de una semana.

"Es desalentador para las personas y creo que es por eso que hay tanta ansia de que venga un producto de Wall Street, de esta manera la gente no tiene que preocuparse por las demoras y proteger sus cuentas de ser pirateadas".

Fuerte volatilidad

Bitcoin ha caído hasta 42% durante la semana pasada, hasta los 10.776 dólares. Sin embargo, ahora está operando casi por encima de los 14.000 dólares la unidad. Es importante tener en mente el contexto de precios de esta divisa, que hace escasos días estuvo a punto de superar los 20.000 dólares por unidad.  Ese tipo de volatilidad, los problemas con las plataformas y los titulares sobre una cartera digital u otra siendo atacada por hackers, se producen a la vez que Wall Street abre lentamente sus puertas al mercado de las criptomonedas. Las instituciones pueden ayudar a resolver estos problemas, o ahuyentarlos.

Goldman Sachs ya está creando una mesa de negociación para operaciones y crear mercados con digitales como bitcoin, según informó el jueves Bloomberg News. La noticia llega semanas después de que Cboe Global Markets y CME Group comenzaran a ofrecer futuros de bitcoins.

Otras plataformas importantes como Kraken, Bifinex y Gemini no han informado sobre ningún problema. Iqbal Gandham, director general de la plataforma de comercio eToro, dijo que no había visto una gran prisa por vender.

"No hemos visto pánico ni apuro en la puerta", sentencia Gandham. "La gente esperaba un retroceso, especialmente antes de las vacaciones".

Gandham asegura que eToro ha sumado hasta 100 personas más a su equipo de 400 trabajadores y está planteando incrementar aún más el capital humano en su empresas por el aumento del tráfico proveniente del comercio de criptomonedas. "Creo que todas las plataformas están viendo esto", sentencia.

Los primeros entusiastas de las criptomonedas , como David Mondrus, no se asombran y ven la caída como una oportunidad de compra. Bitcoin se está recuperando desde mínimos, la divisa está cotizando hoy cerca de los 14.000 dólares por unidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky