
El euro ha reanudado este martes su escalada frente al billete verde hasta el punto de superar, por primera vez en más de un año, la cota de los 1,25 dólares. La moneda comunitaria, que ya borró los efectos del rally alcista que la llegada de Donald Trump provocó en la divisa norteamericana, alcanza así máximos desde agosto de 2015.
La falta de acuerdo en EEUU sobre la reforma sanitaria ha sido el catalizador que, esta vez, han puesto sobre la mesa los inversores para mostrar de nuevo sus dudas sobre el dólar estadounidense. El billete verde se deprecia frente a sus cruces más negociados del mundo provocando que los números rojos se hayan impuesto en los principales parqués de Asia con más valores exportadores.
Cabe recordar que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) se reunirá este jueves y los mercados examinarán cualquier posible cambio que la institución introduzca en su orientación de futuro para su política monetaria, después de que el banco central retirase en su último comunicado la referencia a la posibilidad de seguir bajando los tipos de interés.
Los expertos de Ecotrader advierten de que la fuerte bajada del dólar frente a sus cruces más negociados, incluido el euro, puede acabar pasando factura a las bolsas europeas que más compañías exportadoras aglutinen en sus filas, como ya lo ha hecho en la sesión asiática esta madrugada.
El euro/dólar "sigue manteniéndose fuerte una vez que ha conseguido romper el techo del canal lateral bajista que venía acotando su evolución durante el último año y medio", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de de la herramienta.
"Todo apunta a que en próximas semanas podríamos asistir a una continuidad alcista hacia siguientes objetivos que manejamos en los 1,16 dólares por euro y posteriormente valoramos alzas hacia el techo del amplio lateral de los últimos dos años, concretamente los 1,172-1,18 dólares por euro", añade el experto.
Por su parte, la libra también se adentra en zona de máximos anuales. La moneda británica, que había recuperado la barrera de los 1,30 dólares en las últimas jornadas, toca en la sesión de hoy de nuevo el nivel de los 1,31 dólares.