
El magnate chino Wang Jianlin no pierde el tiempo. Mientras el Ayuntamiento de Madrid le ofrece nuevas alternativas para su proyecto del Edificio España y evitar que el empresario abandone la capital, este ya está buscando nuevos proyectos en Málaga.
Marbella, y más concretamente el término municipal de Benhavís, es el nuevo objetivo del multimillonario, que estaría analizando la posibilidad de desarrollar un gran complejo hotelero en alguno de los múltiples terrenos disponibles en esta localidad. Según adelantó Diario Sur, el magnate buscaría dar respuesta a una cartera de 46 millones de potenciales turistas. Para ello un equipo de su compañía, el Grupo Wanda, ha viajado hasta Málaga con el objetivo de reunirse con varios empresarios, entre los que destacan los directivos del grupo hotelero y residencial Villa Padierna, uno de los grandes propietarios de suelo en Benhavís.
Además de este desarrollo, en los últimos meses se ha conocido el interés del hombre más rico de China por adquirir Marina d'Or y fuentes del sector aseguran que estudió un proyecto logístico en el Aeropuerto de Ciudad Real. Es evidente que el magnate tiene a España en su punto de mira a pesar de los desencuentros que ha tenido con el Ayuntamiento de Madrid en su proyecto del Edificio España, el más importante del multimillonario en el país hasta el momento.
Nueva propuesta
Para evitar que JWang salga de la capital ante la imposibilidad de desmontar la fachada del inmueble para volver a reconstruirla con el mismo aspecto y mejores calidades, el equipo de Manuela Carmena ya ha movido ficha y ayer anunció que le han hecho una "nueva propuesta".
Junto al delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, Carmena explicó que las negociaciones continúan y aseguró que no parece que se vaya a ir. "Seguimos negociando. Si se marcharan no negociaríamos", razonó la regidora.
Calvo detalló que la nueva propuesta contempla tanto la "viabilidad técnica" como dar "cumplimiento a la ley". Así pues, en ningún momento se plantea la posibilidad de derribar la fachada y reconstruirla ladrillo a ladrillo, aunque aclaran que manteniendo los elementos protegidos, "la fachada se puede tocar".
"Estamos en conversaciones permanentes. Nos vimos la semana pasada y nos seguiremos viendo", añadió Clavo. Carmena, a su vez, explicó que "se han visto muchas posibilidades de cercanía dentro de las posibilidades legales".
Asimismo, la alcaldesa aseguró que el Ayuntamiento "está muy interesado en que este grupo pueda construir el hotel en la Plaza de España". Este sería el primer establecimiento de la cadena Wanda en España, un hotel de super lujo con apartamentos asociados al mismo y un centro comercial que beneficiaría al sector hotelero y turístico en Madrid, atrayendo a una tipología de clientes con alto poder adquisitivo que impulsarían el turismo de compras en la capital.
Por otro lado, el delegado recordó que los elementos a proteger están definidos no por el Ayuntamiento sino por la Comisión Local de Patrimonio, en la que participa el Consistorio y es presidida por la Comunidad, que además tiene la mayoría.
Inversiones millonarias en juego
El magnate tenía planes para invertir más de 3.000 millones de euros en los próximos años en la Comunidad de Madrid, sin embargo, todo este dinero está ahora en juego, a la espera de que se alcance un acuerdo con el Ayuntamiento para salvar ael proyecto estrella de Wanda, la reforma del Edificio España.