
El Consejo de Administración de Bankia a la Junta General de Accionistas el pago de un dividendo en efectivo con cargo a los resultados del ejercicio 2016 el pago de un dividendo en efectivo de 2,756 céntimos de euro por acción, lo que supone un 5% respecto a la retribución de 2015. El Frob, que tiene un 65,9%, en la entidad ingresará 206 millones.
Bankia retornará a sus accionistas en forma de dividendo un total de 317 millones de euros. El pago de esta retribución se hará, al igual que en los dos últimos años, en efectivo.
El montante del dividendo propuesto por el Consejo de Administración es un 5% superior al abonado hace un año con cargo a los resultados de 2015 y que ascendió a 2,625 céntimos de euro por acción. Los beneficios de 2014 permitieron el pago de un dividendo de 1,75 céntimos.
De este modo, desde que en julio de 2015 Bankia abonó su primer dividendo, la retribución al accionista se ha incrementado en un 57,5%. El pago acumulado en estos tres años llegará a 820 millones de euros.
BFA, entidad 100% propiedad del Estado a través del FROB, es el primer accionista de Bankia al poseer a cierre del pasado año un 65,9% de su capital, ingresaría de mantenerse su participación 209 millones de euros.
Con la privatización de un 7,5% del capital de Bankia efectuada en febrero de 2014, que aportó 1.304 millones de euros, y los tres dividendos pagados, el Estado habrá recuperado un total de 1.836 millones de euros. La entidad recibió en 2012 una inyección de más de 22.000 millones de euros con dinero público.
"Estamos muy satisfechos de poder proponer a nuestros accionistas el pago de un nuevo dividendo y que éste sea un 5% superior al abonado hace un año. Esto es posible porque, pese al difícil entorno para el sector financiero y su repercusión en los resultados, Bankia es capaz de alcanzar un beneficio y unos niveles de solvencia que permiten mejorar la retribución a sus accionistas", ha afirmado José Ignacio Goirigolzarri, en un comunicado.
Para el presidente de Bankia, que la entidad pague dividendo "tiene un valor adicional porque permite seguir avanzando en la devolución de las ayudas públicas recibidas. En estos tres años habremos retornado a los contribuyentes más de 1.800 millones de euros y tenemos el firme compromiso de seguir trabajando para incrementar todo lo posible esa cantidad".