
El consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, afirmó que en la entidad no se pueden producir casos como el de las tarjetas opacas de Caja Madrid y Bankia, si bien admitió que en BBVA se han producido despidos por "uso indebido" de las tarjetas corporativas. Durante la presentación de resultados trimestrales en el que el banco ganó 1.929 millones, Cano aseguró que es preciso "hacer un frente común para desterrar la corrupción porque España es un país que no merece este tipo de casos".
Cano ha afirmado que BBVA siempre ha sido una entidad "especialmente rigurosa" con el uso de las tarjetas corporativas. "Si fuéramos flexibles sería imposible implantar una cultura basada en los principios", ha explicado. El consejero delegado de BBVA ha ejemplificado que este tipo de tarjetas se diseñan para pagar comidas con clientes. "O si vas de viaje a Argentina, pero no para el fin de semana o para comer con tu familia", ha afirmado.
En este sentido, Cano ha instado a combatir la corrupción en la sociedad y ha abogado por "un frente común" para desterrar casos como las tarjetas 'B' en Caja Madrid y Bankia o como las comisiones a cargos políticos por adjudicaciones de contratos públicos. Más aún, ha incidido en este esfuerzo ante el "sufrimiento" de muchas familias y empresas por las dificultades económicas. "Si nunca se hace nada, nunca acabaremos con ello", ha clamado.
Por ello, ha confiado en que los escándalos destapados sean el "principio del fin" de las malas prácticas en España. "Un país como España no merece este tipo de casos. Esto tiene que desaparecer de una vez por todas", ha concluido con rotundidad.
Las irregularidades de Catalunya Banc están provisionadas
En cuanto a las posibles irregularidades en Catalunya Banc (CX), entidad adjudicada al banco en julio, y que está estudiando la Fiscalía Anticorrupción, el consejero delegado ha asegurado que las posibles operaciones irregulares que se han producido en la entidad catalana, están plenamente provisionadas en su balance. En este sentido, el director financiero de BBVA, Jaime Sáenz de Tejada, ha garantizado que la entidad cuenta con garantías contractuales que le aíslan de las operaciones supuestamente irregulares detectadas por el Frob en la entidad catalana.
Cano ha estimado que el negocio inmobiliario de BBVA en España saldrá de pérdidas en dos o tres años o incluso tenga una contribución "positiva", tras iniciar una tendencia de reducción de los 'números rojos'. La actividad inmobiliaria en España obtuvo unas pérdidas de 598 millones de euros en los nueves primeros meses del año, un 29,1% menos que en el mismo periodo de 2013. "El año que viene la mejora será sustancial", ha anticipado.
Así pues, la entidad espera que el peso del negocio puramente bancario de España en el grupo pase del 27% actual al 29%, porcentaje que representa el margen de interese. BBVA obtuvo un beneficio atribuido de 836 millones en la actividad bancaria en España hasta septiembre, un 70% más.