
Izquierda Unida reitera por segunda vez esta semana que la puesta en marcha a partir del año que viene de la hoja de ruta, acordada en el Parlamento, para crear una entidad pública de crédito es condición indispensable para que apoye los presupuestos autonómicos para 2015. El PSOE desvincula ambos temas.
La diputada y portavoz adjunta del grupo parlamentario de IU, Alba Doblas, ha insistido hoy miércoles en que para su formación "no caben" unos presupuestos de la Junta para el próximo año sin la aprobación anterior del anteproyecto de ley para la creación de una banca pública. Se suma así a la advertencia que en este mismo sentido ya realizó el pasado lunes Antonio Maíllo, coordinador general de IU en Andalucía.
Maíllo especificó que la aprobación del anteproyecto de ley de creación de un banco público, una exigencia programática de IU asumida desde que cogobierna la Junta con el PSOE desde 2012, debe producirse antes que la de las cuentas públicas. El presupuesto andaluz suele quedar aprobado en las últimas sesiones plenarias antes de Navidad.
Miguel Ángel Vázquez, portavoz del Gobierno, respondió el martes que ambos temas no tenían relación y que la tramitación parlamentaria de la ley para iniciar la creación de un banco público iba según lo previsto. No es, en cualquier caso, el primer encontronazo entre los socios de gobierno sobre este tema, en el que los socialistas apostaban más bien por crear un ICO andaluz e IU, un banco como tal.
El dictamen de la comisión de trabajo creada en 2013 en el Parlamento andaluz para encauzar este compromiso electoral estableció dos pasos para dar cumplimiento a esta exigencia de IU: primero, crear una entidad pública de crédito sin ficha bancaria, que luego evolucionaría hacia una entidad financiera como tal con la correspondiente ficha. En este sentido, Braulio Medel, presidente de Unicaja, ya se mostró dispuesto durante su intervención como experto en esa comisión a vender la ficha del Banco Europeo de Finanzas (el conocido como banco de cajas).
Ficha bancaria
En rueda de prensa Doblas ha argumentado que el Parlamento ya cuenta con el dictamen del grupo de trabajo sobre la creación del Instituto de Crédito Público Andaluz aprobado por la Cámara y que refleja "todas las aspiraciones de los grupos" en torno a la banca pública, por lo que ve "posible" la aprobación del anteproyecto antes de la elaboración de las cuentas de 2015. Ese dictamen, efectivamente, preveía aprobar la ley de creación de esa entidad, que tendría inicialmente la forma de una sociedad anónima participada íntegramente por la Junta, en este año 2014
Doblas ha advertido además que "no puede ser cualquier banca pública", sino que debe ceñirse al dictamen parlamentario para "poner en valor" el trabajo de los grupos, un documento que contemplaba la inclusión en las cuentas del próximo año de 3,6 millones de euros para la compra de una ficha bancaria. El objetivo último es que el banco, según el dictamen, pudiera estar operativo en 2016.
La idea última es que esa entidad aglutine la gestión de unos 1.500 millones de euros distribuidos hasta ahora en diferentes fondos destinados al apoyo de pymes de diferentes sectores y cuyo uso desde 2009 a 2011 no llegó al 25 por ciento del total, pese a la sequía crediticia.