Andalucía

Necesitamos mirar a Europa

Estoy de acuerdo con el presidente de la Asociación de Parques Tecnológicos de España, Felipe Romera, sobre la necesidad de mirar más que nunca a Europa y dar el salto a los mercados globales para que las empresas sigan desarrollándose. Hasta ahora, las pymes españolas se han resistido a competir en otros mercados. Sin embargo, el panorama está cambiando y las empresas tienen que probar suerte en el Viejo Continente o en otros lugares del mundo si quieren ser competitivas.

Romera ha demostrado que su modelo económico al frente de los parques científicos y tecnológicos resiste el embate de la crisis. Durante el pasado año, los resultados de su actividad arrojan unas cifras bastante satisfactorias en comparación con la tónica económica general.

Los parques científicos tecnológicos andaluces, todos ellos integrados en la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (Reta), cerraron 2011 con 36.959 trabajadores, lo que supone que las empresas e instituciones ubicadas en las tecnópolis andaluzas crearon el pasado año más de 2.900 empleos, lo que representa un incremento del 9 por ciento respecto al 2010, en el que el número de personas empleadas en estos recintos era de 34.027.

Por su parte, el empleo en los parques tecnológicos y científicos creció, a escala nacional, en 2011 un 6 por ciento, alcanzando los 154.187 trabajadores, según cifras de la Asociación de Parques Tecnológicos de España (APTE). El 18,4 por ciento de los contratados en estos entornos se dedican a tareas de I+D. En total, 28.384 personas que representan aproximadamente el 13 por ciento del empleo I+D en España.

En el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) de Málaga tenemos empresas como Isofotón, Novasoft, Sogecam, Montero Alimentación, Airzone, Tedial y AT4 Wireless, entre otras, que han impulsado sus negocios en el extranjero y consideran prioritario la internacionalización para su desarrollo. Sin embargo, otras compañías son más opacas y menos transparentes, algunas financiadas con dinero público. Pero esto es otra historia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky