Las 43 firmas alojadas en el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Málaga BIC Euronova, ubicado en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), sacan músculo en plena crisis. En 2011 facturaron 13 millones de euros y generaron un total de 265 puestos de trabajo, lo que supone un incremento del 32,5 por ciento respecto al año anterior. En un escenario económico tormentoso y turbulento como el actual, con continuos sobresaltos, esta sociedad camina firme y prevé obtener este año mejores ingresos que en 2011 e incorporar un número de empresas similar a la del año anterior.
Sin duda es una buena noticia. Álvaro Simón, el director del centro, se siente feliz como un niño con zapatos nuevos. En sus instalaciones han nacido o se han consolidado en torno al 30 por ciento de las empresas que actualmente están en el PTA (162 firmas de las 538). El pasado año, seleccionó y acogió 17 nuevas empresas innovadoras, de las cuales 12 corresponden al sector TIC y el resto, al sector de la energía, medio ambiente y consultoría.
Ojalá que la incertidumbre que planea sobre nuestra economía y las medidas anunciadas por el Gobierno no afecten a los socios de BIC Euronova, que está participado por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (40%), perteneciente a la Junta de Andalucía, Promálaga (40%), sociedad propiedad del Ayuntamiento de Málaga y la entidad financiera Unicaja (20%). Desde un principio, los accionistas apostaron por la innovación y la creación de empresas innovadoras como fórmula para dinamizar el tejido empresarial y crear riqueza.
En total, desde su fundación en 1991 más de 307 empresas han sido tutorizadas por BIC Euronova. Novasoft, Aertec, Ingenia, Grupo ACT, Microambiental, King's Buffets, Plataformas Tecnológica, Procedimientos UNO, Ecugestión SUR, Hispasec Sistemas, Lynka, Citic, Bioazul o EDP Ingeniería son algunas de las empresas que se han consolidado bajo el paragua de este centro.