Andalucía

Benalmádena saca tajada del pago a proveedores

Menuda cara tienen algunos ayuntamientos. Además de no pagar a los proveedores, se inventan fórmulas kafkianas para seguir exprimiéndoles. Quieren ordeñar aún más a unos empresarios y autónomos que soportan más de mil días sin cobrar y que se han quedado de piedra - nosotros también- con la decisión del Ayuntamiento de Benalmádena de cobrarles 120 euros por saber si están incluidos o no en el listado de facturas pendientes remitidas al Ministerio de Hacienda. Increíble, pero cierto.

Este municipio andaluz, por orden del interventor municipal, se ha negado a dar información a los proveedores en la primera quincena de marzo, plazo exigido por el Gobierno a los ayuntamientos para entregar sus facturas. Y, a partir de esa fecha, se les ha venido exigiendo, a través de su página web, 120 euros si querían consultar el listado.

Las ventanillas del ayuntamiento desaparecieron por arte de magia. Han estado cerradas a cal y canto casi un mes. Cuando más lo necesitaban los proveedores. Ninguna información verbal, ningún gesto amable. Sólo comunicación por escrito y mediante pago. Lo nunca visto.

El pecado de los proveedores ha sido que querían cumplir con los requisitos establecidos por la ley, estar atentos a las relaciones certificadas que debían remitir los ayuntamientos al Gobierno central, comprobar que sus facturas se incluían en dichos listados.

Y, en caso contrario, solicitar la inclusión de las facturas entre dichas deudas y pedir un certificado individual en los quince días siguientes a la solicitud. Un pecado mortal para la conciencia del interventor, a tenor del esperpento vivido.

El revuelo por este hecho -incluidas la petición de explicaciones desde elEconomista- ha sido de tal magnitud que el Ayuntamiento se ha visto obligado a rectificar. Sabia decisión. Los proveedores ya pueden consultar gratis y preguntar sobre sus facturas en la delegación de Hacienda o en las áreas que les encargaron las obras o el servicio. Días de calvario para unos sufridos proveedores que esperan ahora cobrar a partir de mayo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky