Andalucía

¿Por qué no pagan los ayuntamientos?

  • ¿Por qué los políticos no reciben a los proveedores? ¿Por qué ese desprecio al tejido empresarial?, ¿Por qué no dan una respuesta?, ¿Por qué no ofrecen pagares para solucionar parte del problema?, ¿Por qué no fraccionan el pago? ¿Por qué la clase política elude sus responsabilidades?, ¿Por qué??

Confieso que siento rabia e impotencia cuando me hago esta pregunta y no encuentro una respuesta que calme mi espíritu. Decía el escritor Eduart Punset a los acampados del movimiento 15 M que hay muchas mas preguntas que no tienen respuesta que preguntas con respuestas. Cuando no tenemos la respuesta, tendemos a buscar respuestas conspirativas. Los constructores y promotores malagueños se han preguntado también esta semana ¿ por qué no pagan? Pero no encuentran tampoco respuesta. Y su desasosiego es infinito.

El presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga, José Prado, ha denunciado a las administraciones publicas por morosos. Otro colectivo mas que critica la gestión de los ayuntamientos, de las diputaciones, de la Junta? Prado considera inadmisible la morosidad que mantienen los ayuntamientos con las PYMES y autónomos. Nosotros, como él y otros muchos ciudadanos, nos preguntamos ¿por qué los ayuntamientos no pagan?, ¿por qué los políticos no reciben a los proveedores? ¿por qué ese desprecio al tejido empresarial?, ¿por qué no dan una respuesta?, ¿por qué no ofrecen pagares para solucionar parte del problema?, ¿por qué no fraccionan el pago? ¿por qué la clase política elude sus responsabilidades?, ¿por qué??

Prado afirma que las perspectivas a corto plazo son demoledoras en su sector y que la morosidad de las administraciones publicas pondrá en peligro casi 7000 puestos de trabajo en la construcción en el caso de que no abonen sus facturas antes de que finalice el año. Mas leña para una crisis que en vez de corregirse se extiende.

Se puede decir mas alto, pero no mas claro. La clase política debe solucionar los problemas, no generarlos. Estamos hasta el gorro de los políticos. El malestar entre los ciudadanos ante los partidos crece coincidiendo con la constitución de los nuevos ayuntamientos. Un 22,1 por ciento de los españoles cree que la clase política es un problema. Dos años antes, lo pensaban un 10,1 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky