Vivienda

El mejor regalo de Reyes: tendremos una hipoteca más baja

Una de las consecuencias directas de la bajada de tipos que más agrada al consumidor es su traslación al pago de la hipoteca; no es instantáneo pero la última decisión del BCE de reducir el precio del dinero al 2,5 por ciento ya tiene fecha 'de traslado': enero. Quizá se convierta en uno de los regalos de Reyes más bien recibidos por muchos: un buen pellizco menos que pagar al mes a cuenta de la hipoteca.

Esta semana el Banco de España ha hecho oficial el dato: el euribor a un año bajó hasta el 4,35% en noviembre, con respecto al 5,248% del mes anterior. En diciembre la cosa va mucho mejor. En cotización diaria, marcó el viernes su bajada número 51, colocándose en el 3,257%, la más baja desde abril de 2006 llevando la media mensual al 3,578%.

La buena noticia se traduce en que si el euribor se sitúa finalmente en ese rango, los usuarios que tengan una hipoteca media de 150.000 euros, a un plazo de 26 años y con un diferencial del 0,75 por ciento, podrían ver reducida su cuota hasta los 811 euros, el 10,6 por ciento respecto a la de hace un año, cuando el euribor se situaba en el 4,793 por ciento.

A partir de enero, buenas noticias

Hay que tener en cuenta, sin embargo, y como nos recuerdan desde la Asociación Hipotecaria Española (AHE), que la reducción de la cuota es proporcional a la diferencia existente entre el valor del índice aplicado y el que éste tenía cuando se aplicó la última revisión. Así, y en términos generales, la bajada del euribor "se trasladará a las carteras hipotecarias a partir del próximo mes de enero". Los préstamos con revisión semestral, concretan, tendrán su reducción más significativa a lo largo del primer semestre de 2009, mientras que los de revisión anual lo notarán sobre todo en la segunda mitad de año.

Por otra parte, sí es un buen momento, los que puedan hacerlo, para suscribir una hipoteca. El diferencial que aplican las entidades sigue en entornos muy moderados con ofertas bastante atractivas como las de Caja Duero o Uno-e, en el 0,25 y el 0,29%, respectivamente.

Sin embargo, algunas recomendaciones. No hay que olvidar que el mercado hipotecario ha estado en el ojo del huracán de esta crisis. Algunas hipotecas, como la de Caixa Galicia, con un reducido 0,38% de diferencial, aplican sin embargo un 6% de recargo por mora en el pago. Y otras aplican un tipo fijo los primeros años, como Open Bank y Barclays, al 4,5 y 4,75%, respectivamente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky