
Los contribuyentes hipotecados con rentas inferiores a los 33.000 euros anuales pueden solicitar desde hoy la rebaja de dos puntos en la retención del IRPF a partir de enero de 2009. Esta medida está contemplada en el último Real Decreto aprobado por el Gobierno para hacer frente a la crisis económica. El euribor diario cae hasta el 3,290%, su registro más bajo desde mayo de 2006.
La medida permite a las personas que tengan una hipoteca adelantar la rebaja fiscal que habitualmente se aplica en la declaración anual de la Renta a sus retenciones mensuales en la nómina.
Desde hoy, está disponible en la página web de la Agencia Tributaria la actualización del modelo 145 de comunicación de datos al pagador para el cálculo de las retenciones sobre el rendimiento del trabajo relativa al IRPF.
De esta forma, el contribuyente, en su comunicación al pagador de la información relevante para el cálculo de sus retenciones para el IRPF, podrá incluir desde hoy el pago de hipoteca, lo que permite una bajada de dos puntos en las retenciones para aquellas rentas de hasta 33.000 euros anuales.
La Agencia Tributaria explica que la actualización de esta comunicación se puede hacer en cualquier momento a partir de la adquisición de la hipoteca, en caso de contratar un préstamo hipotecario con posterioridad.
Beneficiarios
En concreto, se minorará en dos puntos el porcentaje de retención del IRPF de aquellos contribuyentes que obtienen rentas del trabajo por un importe inferior a los 33.000 euros anuales y que estén pagando su vivienda habitual con financiación ajena que así lo soliciten.
El Gobierno calcula que se beneficiarán de esta medida 3,5 millones de contribuyentes, que tendrán a su disposición en torno a 2.000 millones de euros de liquidez de forma anticipada.