Vivienda

El 'stock' de viviendas en España se reducirá casi una cuarta parte en 2016

  • El 74% se localiza en la C. Valenciana, C.-La Mancha, Andalucía y Murcia

El 'stock' de viviendas sin vender en España se situaba tras el verano en 462.000 inmuebles, menos de la mitad que los 1,2 millones de inmuebles de 2008. Además, esta oferta embalsada se reducirá un 24,5%, una cuarta parte, durante el próximo año, hasta los 349.377 pisos.

Así se precisa en un análisis expuesto este viernes por el presidente de los promotores madrileños Asprima, Juan Antonio Gómez-Pintado en el marco de la jornada 'Perspectivas económicas 2016 y tendencias del sector inmobiliario' organizada conjuntamente con Sociedad de Tasación.

Esta estimación, elaborada a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la cátedra inmobiliaria del Instituto de Práctica Empresarial (IPE) y la Red de Asesores Inmobiliarios Cualificados (RAIC), señala que el 74% del 'stock' se localiza en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía y Murcia, y que el año que viene este porcentaje se reducirá al 51%.

Mientras, la bolsa de pisos vacíos en Madrid se acercará a los 6.000 inmuebles el próximo año, mientras que en Cataluña superará las 4.300 viviendas.

Por otro lado, Gómez-Pintado ha indicado que, teniendo en cuenta los flujos migratorios, la necesidad de viviendas en España se situará los próximos años en unos 140.000 inmuebles, con especial protagonismo de la Comunidad de Madrid, donde esta cifra se situará entre los 30.000 y los 40.000 pisos.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jajaja
A Favor
En Contra

Esta es la inocentada del día.

Puntuación 42
#1
Jajaja
A Favor
En Contra

Correr a comprar una vivienda que se acaban.

Puntuación 38
#2
maqui
A Favor
En Contra

El stock de vivienda nueva se reducirá, pero no se preocupen hay más de tres millones de vivienda vacías; las viviendas ocupadas son el 80% en propiedad, cosa inédita en el resto del mundo, viviendas que serán heredadas y sus herederos no tendrán que comprar. ¿De dónde sale la demanda para tanta vivienda?

Puntuación 39
#3
Jajaja
A Favor
En Contra

Desde 2008 el stock de viviendas en España ha aumentado.Ahora hay por lo menos 2,5 millones de viviendas vacías.

Puntuación 29
#4
Trabajador Pobre
A Favor
En Contra

Ahora que digan quien las compra... porque los 5millones de parados mas los otros 5millones de currantes a 18 eypos mil/año dificil que compren o alquilen nada.

Puntuación 30
#5
jose romero
A Favor
En Contra

Yo soy comerciante he viajado por toda Europa y puedo testificar que en España la vivienda esta REGALADA Y SI NO DAROS UNA VUELTECITA POR LONDRES PARIS Ó ROMA !!! ALUCINAREIS !!!

Puntuación -32
#6
Roberto
A Favor
En Contra

La demanda la van a crear podemos, regalandolas a los inmigrantes, eso si, las pagaremos los españoles. Menudo negocio.

Puntuación 7
#7
Sorp
A Favor
En Contra

Que idiota hace estos comentarios. ¿quien tiene cojones a comprar una vivienda conforme esta el panorama. Hablo de las personas TERRENALES ya se que los DIOSES DEL UNIVERSO si pueden comprarlo, pero hay pocos por suerte para los ciudadanos de a pie.

Puntuación 18
#8
RIKACHONA PASTÓRREZ
A Favor
En Contra

Todo gracias a mi, que como soy rica no paro de comprarme viviendas.

Puntuación 6
#9
Usuario validado en elEconomista.es
Alí­ Jalá
A Favor
En Contra

¿Las van a derribar?

Puntuación 11
#10
Eddy
A Favor
En Contra

Cuanto pringadillo por estos foros con ganas de tener una vivienda ,pero con cero capacidad de ahorro.

Puntuación -10
#11
beltenebrós
A Favor
En Contra

A ver so simples; por el solo hecho de transcurrir el tiempo, los zulos nuevos en venta disminuyen, ya que a los 2 años de finalizados y aunque no se hayan estrenado , pasan a catalogarse como de SEGUNDA MANO. No hace falta pues que se venda zahúrda alguna para que el stock disminuya.

Pocilgas nuevas apenas entran al mercado puesto que persiste el parón del tocho.

Tiempos felices para ESPECULADORES y demás ralea, cuando en 2007 volcaron al mercado casi 700.000 nuevas cochiqueras; por contra el año pasado apenas se terminaron nuevas 30.000 porquerizas.

Puntuación 4
#12
ALMA
A Favor
En Contra

QUE PERRA CON LAS VIVIENDAS VACIAS

LAS VIVIENDAS VACIAS TAMBIEN TIENEN DUEÑO

Puntuación 12
#13
BF
A Favor
En Contra

Atalaya económico-bursátil (20noviembre)

http://operarbolsa.blogspot.com.es/2015/11/atalaya-economicobursatil-20noviembre.html



Atalaya económico-bursátil (19noviembre)

http://operarbolsa.blogspot.com.es/2015/11/atalaya-economicobursatil-19noviembre.html

Puntuación 0
#14
MediaMark
A Favor
En Contra

Si esto se publica en cualquier medio de comunicación de cualquier país que no fuese España tendría un mínimo de credibilidad. Esto es un cachondeo diario en el que lo único que se pretende es seguir tratando a los Españoles como retrasados.

Puntuación 12
#15
cajóndesastre
A Favor
En Contra

Alomejor es que va a caer un meteorito y se lleva palante las viviendas porque de otra manera no me lo explico

Puntuación 4
#16
La verdad
A Favor
En Contra

Trabajo en una inmobiliaria. Por primera vez desde hace mucho tiempo hemos aumentado el personal. En las mejores zonas de las ciudades el stock se acabó hace ya tiempo. Hace sólo 3 ó 4 años un paseo por el centro de las ciudades contando los carteles de venta abrumaba. Prueben hoy, cuesta encontrar alguno. Y duran poco.

Los comentarios anteriores, no aportan ningún dato o prueba real. Pero las hay, a favor de lo que digo. Pueden ver las estadísticas de venta e hipoteca, por ejemplo del colegio de registradores, y comprobarán que la subida es constante y, en consecuencia, la reducción del stock ya que lo que es indudable es que apenas se construye.

Creo que a los que les gusta negar lo evidente es o bien porque están desinformados y siguen con la mente cuatro años atrás, o bien son los que creen que aún pueden hundir más los precios y podrán invertir en comprar gran cantidad e inmuebles a precio de saldo para especular. Y eso ya se acabó.

Puntuación -1
#17
La realidad es tozuda
A Favor
En Contra

Se venden mas cada dia aunque muchos no quieran verlo

Puntuación 0
#18
miguel
A Favor
En Contra

Buenos dias,

Esto ha sido 2015, (año de elecciones autonómicas y generales).

En 2016, ya veremos si está todo tan ........idílico, o se agarran a algún factor externo para apretarnos las clavijas.

Puntuación 4
#19
optimista
A Favor
En Contra

buenos dias ningun comentario es sincero y lo sabeis, todos esconden algún interés,dicho esto los ciclo suelen durar 9 años.las matemáticas son sinceras.

Puntuación -2
#20
ALVARO
A Favor
En Contra

Los que tanto ladran con lo de las viviendas vacias.

1º Todas las viviendas tienen dueño

2º Y mira por donde pagan sus impuestos que por cierto son muchos.

Puntuación 0
#21
Luisa
A Favor
En Contra

Muy pocos de los que comentan todos los días en estos foros tienen capacidad de compra.

Puntuación 0
#22