Vivienda

¿Cuáles son los mejores lugares del mundo para comprar una vivienda?

Ciudad de Medellín, Colombia

A lo largo de la vida se pasa por muchas etapas. En principio, durante las edades más tempranas se hacen grandes esfuerzos de inversión (casa, coche, educación de los hijos) que en la mayoría de los casos requieren de la financiación para poder ser llevados a cabo. Pero cuando esa etapa culmina, muchas personas se plantean adquirir una segunda vivienda. ¿Dónde comprar esa vivienda y por que?

-El portal financiero MarketWatch cree que un lugar ideal para comprar una vivienda es Argentina. En este caso la elección de este lugar no es sólo por la belleza del país y sus encantos, también porque puede ser una inversión ganadora. Argentina es un país que vive unos ciclos económicos mucho más acentuados que el resto del mundo, tras unos años complicados, los precios de la vivienda son relativamente accesibles, comprar una casa en Buenos Aires puede ser una buena opción como inversión de cara al futuro.

-Otro lugar que destaca como oportunidad de inversión es Estambul. En la ciudad más importante de Turquía los precios cayeron un 25% durante la Gran Recesión, y aunque ahora vuelven a subir aún no han recuperado todo lo perdido. El metro cuadrado en la ciudad otomana ronda los 1.000 dólares el metro cuadrado.

-Si lo que usted quiere es una casa en el Caribe, la República Dominicana es el país ideal. Una isla que ha encontrado la estabilidad económica y política, avanza a pasos agigantados pero donde sus viviendas aún están a precio de 'ganga' para europeos o norteamericanos. Parece evidente que el precio de la vivienda subirá con fuerza en este país durante los próximos años.

-Por último, la ciudad colombiana de Medellín aparece como una de las opciones más arriesgadas pero también una de las opciones más rentables. Esta ciudad fue en tiempos pasados una urbe en la que la delincuencia campaba a sus anchas. Pero la estabilidad política y económica por la que atraviesa Colombia en la actualidad está transformando el país, que poco a poco se va convirtiendo en una de las grandes potencias de Suramérica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky