Vivienda

Descubra Sa Fortaleza, la propiedad más cara de España

Un pequeño paraíso de exclusividad en una península de Mallorca, al alcance de tan sólo mil fortunas en todo el mundo, busca nuevo propietario por 125 millones de euros.

Cuando uno se imagina el estilo de vida de un auténtico billonario siempre se parte de dos posesiones claves: el jet privado y la isla privada. La de Onassis se llamaba Skorpio y no apareció en ningún mapa oficial durante mucho tiempo, ya que el armador griego pagó a su Gobierno para que así fuera. Ricky Martin tiene la suya en el archipiélago de Angra dos Reis, en Brasil, y la del británico Richard Branson se llama Necker Island y está en las islas Vírgenes.

Pero la oferta de islas es muy limitada y tiene sus pequeños inconvenientes derivados de su principal atractivo: el aislamiento. ¿Y si existiera un lugar que aunara lo mejor de una isla y evitara ese total aislamiento? Pues lo hay, y es una península, concretamente Sa Fortaleza, situada en la bahía de Pollença, en Mallorca… Y está en venta.

Por 125 millones

Bajo el eslogan Sa Fortaleza, con un precio de 125 millones de euros es la propiedad más cara de España, se ha puesto en el mercado un exclusivo complejo residencial dirigido a sólo unos pocos. La inmobiliaria londinense Private Office, que gestiona la venta junto a la oficina de Engel & Völkers en el municipio de Pollença, estima que en todo el mundo pueden haber tan sólo unos 1.000 compradores potenciales para este singular oasis de lujo. Lo que también saben es que si alguno de ellos ve estas fotos, seguro que le acabará por entrar el antojo. ¿Cómo decir que no a semejante capricho cuando no se tiene ningún problema de bolsillo?

Se trata de una fortificación construida en 1624 en el extremo de la antigua punta d'Albercutx como baluarte defensivo contra los sarracenos y piratas del norte de África. Dado su valor estratégico militar, posee unas espectaculares vistas al mar y a la costa. Así, la propiedad no tiene ningún problema de seguridad y se disfruta de una privacidad absoluta; sólo se puede acceder por tierra a través de una calle privada. Abierta la cancela, se entra en un reino singular con una historia propia.

Los años de esplendor llegaron cuando el artista argentino Roberto Ramauge la compró en 1919 por 45.000 pesetas. Tras una exhaustiva reforma, esta lengua de tierra se convirtió en punto de reunión de significativos personajes de la vida social y cultural de la isla balear. Artistas y aristócratas de todas partes del mundo asistían a las míticas fiestas ofrecidas en el castillo. Por ahí pasaron Sorolla, Anglada Camarassa, Andrés Segovia, Bernareggi, Tito Cittadini… Algunos incluso contribuyeron a su realización plasmando su creatividad en la propiedad.

Expropiación

Con la Guerra Civil llegó la expropiación y una vuelta a una mera utilidad militar. No será hasta los años ochenta cuando los herederos del artista logran por vía judicial que el ejército les devuelva la propiedad, que se encontraba para entonces en un estado de ruina. En 1989 se vendió a su actual propietario, que le devolvió su antiguo esplendor y, ahora, se deshace de ella, suponemos que con cierto dolor.

Sa Fortaleza abarca 87.350 metros cuadrados, de los que 1.427 son de terrazas y 1.100 de jardines, con palmeras, olivos y pinos, mientras que el terreno construido abarca aproximadamente los 2.000 metros cuadrados, distribuidos entre el histórico castillo que le da nombre y seis casas que lo rodean junto a unos espaciosos bancales bien cuidados, dos piscinas, calas y un helipuerto, en una estructura que recuerda en su distribución a un pequeño pueblo. Todos estos edificios se han reformado en los últimos 15 años, y disponen de 17 dormitorios. Desde luego, es el lugar ideal para soñar y olvidarse, por ejemplo, de la crisis inmobiliaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky