
El banco malo o Sareb va a aprovechar todas las vías y va a conceder ciertas facilidades para desprenderse de sus activos. La compañía está dispuesta a aceptar suelo, de menor valor y posibilidades de venta, por pisos.
La firma que preside Belén Romana acaba de lanzar un concurso público para enajenar cuatro terrenos en la comunidad de Madrid, a través de Bankia (antigua propietaria). En las bases se establece que los compradores podrán "incluir en la oferta una propuesta de pago en especie, siempre que no sea superior al 50% del importe total". Fuentes del mercado sostienen que esta especie se circunscribe únicamente a viviendas terminadas, activos que la Sareb ya dispone. En concreto cuenta con casi 56.000 pisos por toda la geografía.
Este cambio de cromos, que en algunas licitaciones puede ser habitual, es una posibilidad. La Sareb elegirá siempre, entre las ofertas, la más elevada, con el mayor volumen en efectivo y la que aporte menores plazos de desembolso, entre otros aspectos.
La propuesta para adquirir estos solares, ubicados en Madrid, San Sebastián de los Reyes y Pozuelo, deberá establecerse sin horquillas y su importe se verá incrementado en la venta con los impuestos aplicables en cada caso y momento.
Pago aplazado
En el pliego de condiciones se dan otras ventajas a los eventuales compradores, como que se puedan proponer en las ofertas formas de pago aplazado del importe en efectivo si no supera el 50% del total, al igual que uno mismo puede presentarse para uno o todos los terrenos puestos a la venta.
Para atraer más inversores a esta operación, que finalizará el 16 de septiembre, la Sareb y Bankia ha contratado a agentes inmobiliarios. BNP Paribas Real Estate se encargará de apoyar la desinversión del solar de San Sebastián de los Reyes; Aguirre Newman, del terreno de Pozuelo, mientras que CB Richard Ellis, de los dos situados en Madrid (en el barrio de las Cárcavas).
Este concurso se inicia al tiempo que el primer gran lote de activos tóxicos a distintos fondos de inversión por un valor cercano a los 200 millones de euros. Esta puja terminará antes, a mediados de este mes.