Vivienda

El precio de la vivienda acumula un ajuste del 33,2% desde el inicio de la crisis

El precio medio de la vivienda acumula un ajuste del 33,2% desde que el valor de las viviendas alcanzó su punto más alto en diciembre de 2007 hasta el mes de octubre de este año, según la tasadora inmobiliaria Tinsa.

Solo en octubre, el precio de la vivienda intensificó su descenso interanual hasta el 12,5%, lo que sitúa el índice en los 1.525 puntos, frente a los 1.742 puntos del mismo mes del año anterior.

Por zonas, las capitales y grandes ciudades fueron de nuevo las que marcaron el descenso interanual más acusado en octubre, con una caída del 15,6%. A continuación se situaron la costa mediterránea, con un recorte del 13,9%, y las áreas metropolitanas, con una bajada del 13,6%.

Por debajo de la media se quedaron el resto de municipios, que situaron su descenso interanual en el 9%, y las Islas Baleares y Canarias, que ocuparon el último puesto, con una bajada del 7,8% respecto al mismo mes del año anterior.

En cuanto a los recortes acumulados por zonas desde que éstas alcanzaron su valor más alto, la costa mediterránea situó su descenso en octubre en el 39,8%, seguida de las capitales y grandes ciudades, con una bajada del 37,5%.

En las áreas metropolitanas los precios bajaron un 34,7% en la tasa acumulada, mientras que en el resto de municipios la caída fue del 27,2% y en las Islas Baleares y Canarias bajó un 26,7%

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

beltenebrós
A Favor
En Contra

Mienten mas que escriben; ahora mismo quien quiera vender no lo hará con "rebajas" inferiores al 60%, quien lo dude que visite las webs de venta de zulos y se convencerá.

Puntuación 13
#1
Ana
A Favor
En Contra

Los precios siguen estando hinchados, aunque se empeñen los ayuntamientos en subir la tasacion en los catastros.

Esto no es manhattan ni tokio y ademas la gente no tiene un duro.

Puntuación 8
#2
Jordi
A Favor
En Contra

Eso es nada teniendo en cuanto que habian subido un 200%

Puntuación 7
#3
Ley oferta y demanda
A Favor
En Contra

Pues si con ese descuento se sigue sin vender, hay que seguir rebajando el precio.

Puntuación 8
#4
Usuario validado en elEconomista.es
certifacil
A Favor
En Contra

Pues a partir de 2013 el propietario, además de no vender, va a tener que gastarse dinero en la certificación energética de la vivienda, o sea que el coste no esperado va a ser importante.

Puntuación 2
#5