Vivienda

El precio de la vivienda baja el 14,4% en el segundo trimestre, la mayor caída desde 2007

El precio de la vivienda se redujo el 14,4% interanual en el segundo trimestre de 2012, la mayor caída desde que en 2007 se comenzó a elaborar el índice de precios de vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El descenso es mayor del registrado en los tes primeros meses del año, cuando el importe de los inmuebles retrocedió el 12,6%, y es mayor de lo que se había previsto. En su último informe, la tasadora inmobiliaria Tinsa calculaba que el precio de la vivienda se había reducido un 11,5% en el periodo, frente al 9,2% de los tres meses anteriores.

Con este ya son 17 los trimestres consecutivos en los que los precios de la vivienda presentan tasas interanuales negativas. El precio de la vivienda comenzó a caer en el segundo trimestre de 2008 (-0,3%) y desde entonces la tendencia no se ha revertido.

Desplome de precios en la vivienda usada

Según publica hoy el organismo estadístico, el precio de la vivienda nueva disminuyó el 12,8%, lo que supone también la tasa más baja del histórico. Sin embargo, es aún más pronunciada la caída en el caso de la vivienda usada: los propietarios han abaratado el valor de las casas en venta el 15,7% de media.

En un informe publicado en junio, el portal inmobiliario Idealista.es ya se hacía eco de la "oleada" de rebajas de precio en las viviendas de segunda mano en el mes de mayo. "Estos datos demuestran los nervios que tienen los vendedores, que asisten impotentes a un mercado donde sigue faltando la financiación y los compradores solventes", señala idealista.com.

En cuanto a la variación intertrimestral, los precios registraron una caída del 3,3%, mientras que entre enero y junio, frente al 5% que retrocedieron en el primer trimestre, mientras que entre enero y junio la bajada es del 8,1%. 

Cataluña fue la comunidad que se apuntó los mayores descensos del segundo trimestre, que alcanzaron de media el 16,5%, seguida por Madrid, con reducciones del 16%.

comentariosicon-menu50WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 50

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Fran
A Favor
En Contra

¿Por que dice que es peor de lo previsto? Yo diría que es mejor

Puntuación 80
#1
banco malo es no querer pinchar la burbuja inmobiliaria y que pague el pato el ciudadanito
A Favor
En Contra

Y por ello el HDP de Rajoy crea el Banco Malo, para que no baje demasiado el precio y que bancos y promotores no pierdan dinero, los pobrecillos.

Puntuación 97
#2
el repunte observatorio
A Favor
En Contra

¿No había un comentarista muy observador que decía que el mercado inmobiliario y los precios estaban repuntando?

Ahora dirá que la bajada sólo afecta a la vivienda INDIGNA, la suya no está afectada por la baja de precios del mercado.

JA,JA,JA...

Puntuación 76
#3
Andrés
A Favor
En Contra

¡Que baje que baje! Hasta que todo el mundo pueda comprarse una casa sin endeudarse hasta las cejas de por vida.

Puntuación 92
#4
juan
A Favor
En Contra

Aun tienen que bajar mucho mas, por lo menos un 50% de su valor actual, hasta entonces que vayan comiendo ladrillos.

Puntuación 91
#5
jonh
A Favor
En Contra

El banco malo es un fondo de inversión de activos inmobiliarios que colocarán en manos de particulares como la Bankias y luego se desplomarán en ese momento los pisos valdrán un 50% menos que hoy

Puntuación 43
#6
Roger
A Favor
En Contra

Buenos dias:

Des del sector, hay una norma basica para saber lo que se vende y lo que no: De media, se vende lo que esta a mitad de precio del año 2006. Si algo valia 250.000, ahora se puede vender por 125.000 E. Pueden haber variaciones por zonas y ciudades per es la regla de oro, tanto para vendedores como para compradores.

La bajada ha sido mucho mayor de lo que dicen, las tasadores "tasan" al precio que interese para que salgan las operaciones, no es una referencia realista.

Puntuación 53
#7
Dinio5
A Favor
En Contra

Me los quitan de las manos, oigan!!!

Vamos, corred, que los pisos nunca bajan.

Qué justiciero es el Tiempo y la Vida.

Hala, a escardar!

Puntuación 63
#8
realidad
A Favor
En Contra

ilusos. Nunca tendreis una casa y cuando la tengais no podreis mantenerla. ilusos

Puntuación -67
#9
Up
A Favor
En Contra

9 Efectivamente a partir de ahora el problema no será sólo el tener una casa, si no el poderla mantener, debido a todos los gastos fijos que no pararan de aumentar por encima del IPC.

Puntuación 58
#10
desilusionado
A Favor
En Contra

el banco malo encarecerá el precio de la vivienda, pues es sólo una nevera para quitar del mercado la mitad de los inmuebles, y aguantarlos hasta que el mercado repunte y de ese modo no tener perdidas o incluso vender en un futuro con ganancias, las que queden fuera del banco malo,como son menos, se encarecerán, esa es la receta del banco malo, el que no quiera verlo está ciego. Por eso pienso que el banco malo es una estafa a medio largo plazo.

Puntuación 20
#11
Usuario validado en elEconomista.es
Potoco
A Favor
En Contra

Pues que siga bajando, hasta que los cerdos especuladores y ladrilleros terminen de comerse los ladrillos de sus celdas y zulos. Los codiciosos y avariciosos terminan recibiendo su merecido castigo. Que se jodan.

Puntuación 28
#12
financial rise
A Favor
En Contra

De momento se montará el banco malo, pero muy probablemente y yá para el el 2013 se monte el banco juguetón, con mayor flexibilidad de precio y ofertas. El bad bank será la plataforma, pero el juguetón es el que actuará en los mercados, según comportamiento. Una maravilla.

Puntuación 10
#13
Contribuyente
A Favor
En Contra

Ya es hora también que revisen a la baja el valor catastral y el IBI de los inmuebles.

Puntuación 27
#14
juan
A Favor
En Contra

Lo de comprar ya quedará para la historia. Ahora lo que se va imponer por pura necesidad es el alquiler.

Puntuación 23
#15
A Favor
En Contra

Creo que va a bajar mucho más. Factores: crisis en la clase media, 25% de ni-nis incapaces de comprar más allá de un móvil de última generación, muchos poseedores de vivienda comprada en lo más alto que no podrán cambiar a otra mejor. Queda caída para largo.

Puntuación 27
#16
atento
A Favor
En Contra

Esta noticia es el canto del cisne de la burbuja inmobiliaria, en cuento los bancos pasen sus activos toxicos los precios volveran a su normal crecimiento o algo mas

Puntuación -31
#17
shuttles
A Favor
En Contra

Esta bajada como las anteriores son producidas por la anormal y podrida situacion en la que los bancos hacen de inmobiliarias y desvirtuan el normal funcionamiento del sector ladrillo, con el banco malo muchas viviendas saldran del mercado y el resto de viviendas empezaran a venderse con cierta normalidad y precios al alza.

Puntuación -24
#18
Roger
A Favor
En Contra

Hay que vigilar con la expresion "la gente vivira de alquiler"...que significa, que los pisos no son de nadie? Vivir de alquiler significa que a los 65 años, una persona llegara con un piso pagado y cobrando rentas, y el otro sin nada y teniendo que pagar con pensiones ridiculas (si las hay). Consejo: El alquiler puede ser una buena solucion, pero en el corto plazo, no como proyecto de futuro.

Puntuación -7
#19
Carola la que se comió el gallo
A Favor
En Contra

Cuando el banco malo quiebre los contribuyentes pagarán el pato y los políticos crearán entonces un banco requetemalo para seguir estafando al personal.

Puntuación 33
#20
manchegopc
A Favor
En Contra

#19 Cada uno ve las cosas a su manera. En mi caso, con los intereses que me dan los bancos pago el alquiler, así que ahora puedo decir que estoy viviendo gratis. Cuando llegue a la jubilación, tendré todo el dinero y además habré heredado las viviendas de mis padres. ¡Pobre de mí!

Puntuación 24
#21
al tiempo
A Favor
En Contra

Que falta de profesionalidad la de este diario, resulta que dan como noticia la tendencia continuista de caida de precios cuando deberia hablar de lo que esta ocurriendo en estos momentos y es una total revolucion en el sector inmobiliario, lo del banco malo y el proximo aumento de la concesion de creditos esta provocando un cambio de todas las tendencias en el sector, esa deberia ser la noticia y hay mucho que contar y si no al tiempo

Puntuación -21
#22
Alexandros
A Favor
En Contra

Históricamente el precio de una vivienda no debe costar más de 4 años de salario. Echad cuentas!

Puntuación 13
#23
JORDI MARTINEZ LOPEZ
A Favor
En Contra

FUCK YOU SPANISH ASSHOLES !



FREEDOM FOR CATALONIA !

Puntuación -25
#24
Roger
A Favor
En Contra

#21 si con los intereses pagas el alquiler, significa que tu posicion economica es sobresaliente, dado que con los intereses actuales hay que tener mucho capital para poder pagar algo. Ademas, esperar a que se mueran tus padres para tener una propiedad...buf, prefiero ser pobre y vivir con ellos cuanto mas tiempo mejor...

Puntuación 11
#25