En términos generales el precio medio de la vivienda en el mundo subió un 0,7% en el segundo trimestre de 2012, según el índice que publica la consultora inmobiliaria Knight Frank.
Sin embargo, como recuerda idealista.com, España es el cuarto país donde más cayó el precio de los pisos al bajar un 8,3%, solo superado por Grecia, donde bajaron un 10,3%, Hungría con una reducción del 11,2% e Irlanda con abaratamiento del 14,4%. En lo que va de año, el valor de los pisos en España ha cedido un 5,4%, solo superada por Irlanda (-6%) y Grecia (-5,6%).
Falta de financiación y confianza
Los resultados del segundo trimestre del año muestran que 13 de los 17 miembros de la Eurozona están en la mitad inferior de la tabla, donde se acumulan los mayores descensos de precios, en tasa intertrimestral. La falta de financiación, la contracción del mercado de trabajo y la pérdida de confianza del consumidor están afectando a la demanda de pisos y a sus precios finales.
En términos interanuales, los países rescatados encabezan las mayores caídas en los precios de las viviendas: Irlanda (-14,4%), Hungría (-11,2%) y Grecia (-10,3%).
En el caso de Estados Unidos el precio de las casas aumentó un 6,9% en el segundo trimestre de 2012 respecto al trimestre anterior, mientras que entre enero y marzo, el valor de las viviendas en Estados Unidos cayó un 1,7%.