El Gobierno ha aprobado una ley para el alquiler de viviendas con el objetivo de "flexibilizar y dinamizar" el mercado y agilizar los desahucios por impago. Pero la nueva normativa no tendrá carácter retroactivo, por lo que sólo se aplicará a los futuros contratos que se firmen y no afectará a los actuales.
El Ministerio de Fomento ha asegurado a idealista.com que los contratos de alquiler actualmente en vigor seguirán estando regulados por la legislación bajo la cual se firmaron.
La ley tardará aún varios meses en aprobarse definitivamente y publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por lo que los contratos que se cierren hasta que eso ocurra seguirán estando sometidos a la ley actualmente vigente, la ley de arrendamientos urbanos de 1994.
El portal inmobiliario señala que esto no es ninguna sorpresa, tal y como habían advertido los expertos del sector. Anteriormente, en las modificaciones de la legislación sobre alquileres siempre se han respetado los contratos vigentes, sin tener efectos retroactivos, lo que ha permitido que coexistan diferentes tipos de contratos de alquiler.