Vivienda

El precio de la vivienda cae un 11,5% en el segundo trimestre, según Tinsa

El precio de la vivienda profundizó su caída en el segundo trimestre, al retroceder un 11,5%, frente al 9,2% del trimestre anterior, según el último informe de mercados inmobiliarios locales de Tinsa.

La mayor parte de los territorios y provincias siguieron esta senda descendente, siendo la caída más destacada la registrada en La Rioja, con un 22,6%, recorte que devuelve los precios en esta Comunidad a los niveles de 2003. A continuación, se situaron Cataluña (-18%), Aragón (-16,3%), Comunidad Valenciana (-14%), Castilla-La Mancha (-13,8%) y Madrid (-13,8%).

En línea con la media nacional se situaron Castilla y León (-11,8%), Andalucía (-11,6%), Navarra (-11,5%), Murcia (-10,8%), Canarias (-10,6%) y Baleares (-10,5%). Completan la lista, Extremadura (-10,1%), Galicia (-6,2%), Asturias (-5,2%), Ceuta (-4%), Cantabria (-3,6%) y Melilla (-3,3%).

Por provincias, además de La Rioja, destacan Tarragona (-19%), Toledo (-18,7%), Zaragoza (-18,6%), Almería (-18,1%) y Segovia (-18%). En el otro extremo, se encuentran Cuenca (-0,1%) y Orense (0%). Lugo es la única provincia que presenta un leve ascenso del 2,1% durante el segundo trimestre.

Los mayores descensos acumulados

En cuanto a los descensos acumulados desde máximos, destaca la situación del cuadrante noreste peninsular, que recoge los mayores recortes liderados por La Rioja, que ya ha corregido sus valores un 39,7%, seguida muy de cerca por Cataluña (-39,3%), Aragón (-37,8%) y la Comunidad Valenciana (-36,2%).

Dentro de este grupo destacado, aunque ubicada en la zona central e influida en su comportamiento por Madrid, se sitúa también Castilla-La Mancha, con un descenso desde máximos que alcanza ya el 38,9% de media.

Es en estos ámbitos donde se encuentran las provincias con recortes acumulados por encima del 40%: Toledo (-43,1%), Guadalajara (-41,1%), Zaragoza (-40,4%), Tarragona (-40,2%) y Barcelona (-40%). A ellas se unen otras con descensos desde máximos también muy relevantes como Almería (-39,2%), Málaga (-39,1%), Girona (-37,2%) y Valencia (-37,2%).

En sentido contrario, las provincias que mostraron comportamientos acumulados menos negativos fueron aquellas con menor densidad de población y con un mercado de segunda residencia menos activo, fundamentalmente en el cuadrante noroeste. Destacan Soria (-13,8%), Zamora (-10,2%), Orense (-6,5%) y Lugo (-5,7%).

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

joselito
A Favor
En Contra

El pepiño blanco(nótese que está escrito con minúscula),hombre inteligente y honrado donde los haya,decía hace más de un año que era un buen momento para comprar.

Puntuación 11
#1
beltenebrós
A Favor
En Contra

1 joselito:

Pues Josemari de los Bodorrios bien que vomitaba en 2003 cuando el Ibex estaba en 5300 puntos aquello de: "España va bien"; éso cuando la bolsa se le habia desplomado casi un 56%.

Puntuación -6
#2
pepepantera
A Favor
En Contra

una pregunta, hay particulares comprado viviendas ?

Puntuación 1
#3
RAJOY POR QUE NO RECORTAS A TU SECTA
A Favor
En Contra

LOS REJIMIENTOS DE CURAS Y MOMJAS RECIBEN SUS PAGAS EXTRAS DE NAVIDAD Y VERANO Y MAS. PARA QUE QUIRENN ESAS EXTRAS SI NO ESTAN CASADOS NI TIENEN HIJOS NI PAGAN CASA NI LUZ. SON EL ANRI,CRISTO . POR SUS FRUTOS OS CONOCERES . PALABRA DE JESUS EN LA BIBLIA

Puntuación -4
#4