Vivienda

El Gobierno reduce un 30% la ayuda al alquiler: pasa de 210 euros a 147 euros

El Gobierno ha bajado la ayuda al alquiler, la denominada Renta Básica de Emancipación, en un 30%: pasará de los 210 euros mensuales actuales a 147. El IVA subirá el próximo 1 de septiembre: consulte aquí todas las medidas aprobadas hoy.

Esta medida afecta a jovenes inquilinos que ya sean beneficiarios de esta ayuda. El Gobierno acordó en diciembre de 2011 eliminar esta renta, no concediéndola a nuevos beneficiarios, pero manteniéndola para quienes ya tenían el derecho a percibirla.

Esta iniciativa se enmarca en el paquete de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad aprobado este viernes en Consejo de Ministros, aunque no había sido anunciada públicamente y no se ha conocido hasta que ha aparecido la referencia en la web de Moncloa.

Además, el ejecutivo ha anunciado que se mantiene la cobertura para los beneficiarios que tienen reconocida la subvención de préstamos de vivienda protegida, no obstante, no entrarán nuevos beneficiarios.

Las cifras de 2011

Un total de 301.254 jóvenes habían cobrado al término del primer semestre del año pasado la ayuda al alquiler de 210 euros, después de que 34.303 personas empezarán a recibir dicha ayuda en el primer semestre del año, un 12,8% más respecto a los beneficiarios contabilizados a cierre de 2010, según datos del Ministerio de Fomento.

Su presupuesto para este año ascendía a 364,1 millones de euros, partida que se amplió con 46,1 millones de euros procedentes del Fondo de Contingencia para el pago adicional de las ayudas a los beneficiaros de la Renta Básica de Emancipación durante el ejercicio.

La Renta Básica de Emancipación entró en vigor el 1 de enero de 2008 para jóvenes de entre 22 y 30 años, con una fuente regular de ingresos inferior a 22.000 euros brutos anuales durante los seis meses previos.

El Ministerio de Fomento había presupuestado 318 millones de euros para atender al pago de esta ayuda en el ejercicio 2012, según indicó el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, en su comparecencia en el Congreso del pasado mes de abril.

No obstante, en virtud de otra de las medidas acordadas por el Ejecutivo este viernes, el Ministerio que dirige Ana Pastor verá mermado el presupuesto del Departamento en 156,88 millones adicionales este año. Fomento es así el Ministerio más afectado por el acuerdo de no disponibilidad de créditos de los ministerios por un total de 600 millones de euros aprobado para este año por el Gobierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky