Vivienda

¿Pánico primaveral? Los propietarios aceleran las bajadas de precio de sus viviendas

Avalancha de rebajas de precio en las viviendas en venta durante el mes de mayo. El portal inmobiliario idealista.com registró un total de 47.340 recortes de precio en sus anuncios, una cifra que supone un ascenso del 54% con respecto al mismo periodo del año anterior. Según indica, esto supone el mayor número de descuentos realizados en un mismo mes.

"Este pequeño pánico primaveral por vender", como lo denomina la web, provocó que nueve de cada cien viviendas anunciadas redujeron precios en el quinto mes del año, frente al anterior máximo de 42.320 descuentos de marzo o los poco mas de 30.000 del mes de abril. 

De media, los propietarios rebajaron en torno a un 12% los importes que piden por los pisos en venta, una bajada que también representa un máximo. En concreto, esto se corresponde con una rebaja media de 30.133 euros por inmueble.

El porcentaje de viviendas que se abarataron sobre el total de la base de datos es el segundo más alto de la última década, sólo replicado en abril de 2008, cuando un 8,9% del total de viviendas bajaron de precio. Sin embargo, en aquel momento se produjeron sólo algo más de 22.000 recortes de precio.

"Estos datos demuestran los nervios que tienen los vendedores, que asisten impotentes a un mercado donde sigue faltando la financiación y los compradores solventes", señala idealista.com. "Esta oleada de rebajas de precio sin precedentes" supuso una pérdida de valor de las viviendas rebajadas en mayo de 1.426 euros.

Entre enero y mayo, las rebajas aplicadas a las viviendas sumaron 5.383 millones de euros, un 70% más que en el mismo periodo de 2011.

Por provincias, Madrid, Lleida, Alicante, Zaragoza, Castellón y Barcelona fueron las que más rebajas registraron: al menos el 10% de los inmuebles anunciados bajó de precio. 

Para realizar su estudio el portal inmobiliario ha tomado como referencia viviendas que no hayan bajado de precio más de un 50% (para minimizar el posible impacto de erratas al meter el precio) y que no hayan bajado de precio más de dos veces.

Número de bajadas de precio

Fuente: idealista.com

comentariosicon-menu86WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 87

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pepin
A Favor
En Contra

Lo que hoy vale 300 mañana valdra 280, la proxima semana 250, en un mes 210 y en un año 150. Vosotros sabreis, hay algunas personas inteligentes que ya lo han entendido. El resto, alla os comais vuestro ladrillamen con patatas

Puntuación 246
#1
aminomemanipulais
A Favor
En Contra

Y lo que bajaran!

No me gustaria ahora tener un piso para vender, todo perdidas, cero ingreso. Y perspectivas de obtener liquidez y deshacerte del problema aunque sea con perdidas muy bajo

Puntuación 138
#2
ARGENTIA
A Favor
En Contra

APROVECHEN A VENDER, PUES TODAVIA TIENEN UN BUEN TRECHO PARA PROPFUNDIZAR LA BAJA EN LOS PRECIOS DE LAS VIVIENDAS

Puntuación 77
#3
Un albañil
A Favor
En Contra

Pues nada , que los den regalados , a ver si asi no se construyen casas , asi toedos los albañiles y constructores al paro , .

Asi subira el empleo y el pais ,? gracioso no? .

Espapña no tiene remedio mientras sigamos pensando asi .

Puntuación -212
#4
fueraelbufon
A Favor
En Contra

Listo el que compra ahora...mu tonto el que vende pudiendo haberlo hecho mucho antes y mucho mas caro. Pero mu tonto.

Puntuación -124
#5
Contribuyente
A Favor
En Contra

Por una vivienda no se pueden pagar más de mil Euros el metro cuadrado. Es lo que hay, lo demás es invertir con posibles pérdidas.

Puntuación 103
#6
Usuario validado en elEconomista.es
Siclo económico
A Favor
En Contra

ya los precios de las viviendas tendrán una estabilidad de precios a la baja, porque ya nadie se crearán viviendas con precios anteriores, cuando un metro cuadrado no puede costar 1000 euros, 1m x 1m no digo que no salga a precio de coste pero por mucha calidad y mano de obra que tenga, no vale ni 500 euro.Tendrán que buscar otras alternativas imaginativas de calidad y opcionales para intentar mantener precios , construir edificios de otras formas geométricas para que en mismo espacio y con las mismas características quedan más viviendas.

Puntuación -48
#7
gumersindo
A Favor
En Contra

Vender ahora aún es negocio. Dentro de no mucho valdrán la mitad

Puntuación 80
#8
MOL
A Favor
En Contra

Normal NO HAY DINERO. Además es mucho más ventajoso alquilar y tirarte 7 u 8 meses sin pagar ni un céntimo, con luz y agua gratis hasta que te eche el Juzgado, jeje la ley a nuestro lado. Llevo ya 2 años así y tan ricamente, solo pago la fianza y el primer mes. DESAHUCIOS SL. No te vayas, espera que tardan meses en venir

Puntuación -164
#9
Iures
A Favor
En Contra

Es la ley del mercado y no debe escandalizarnos.A mi me escandaliza más la política de terror psicológico que está llevando europa(estados y UE),eso si que es terrorismo contra los pueblos,incertidumbre,amenazas de hambruna y pobreza...

Puntuación 67
#10
BEA
A Favor
En Contra

NO COMPRAR NADA, ESTAN ESPERANDO LOS PISOS DE LOS BANCOS POR NOSOTROS, SON NUESTROS ESPAÑOLES LOS PAGAMOS NOSOTROS

Puntuación 0
#11
viva el ladrillo
A Favor
En Contra

En España volvera a haber una burbuja inmobiliaria, como la hubo en el 2000, en el 87, en el 75....Somos un pais de ladrillo y lo que estamos viviendo ahora es la parte baja del ciclo. Asi que aunque puede aun bajar los precios llegara un momento que nadie esté dispuesto a vender. Será elñ coemienzo de la nueva burbuja y es ahí donde se deberá comprar.

Puntuación -43
#12
BARRETINA
A Favor
En Contra

El problema de españa (pais vasco aparte )es que los salarios son practicamente los mismos y sin embargo el coste de la vida ( casa y comida )es muy distinto segun sea donde vives,vivir y alquilar o comprar piso en zamora o badajoz no es comparable con madrid o barcelona ,es en estas ciudades importantes sevilla ...valencia etc...donde los precios mas han de bajar.

Puntuación 14
#13
alex88
A Favor
En Contra

joooo me da pena por los especuladores inmobiliarios, pobrecitos. Recordais hace 4 años? Comprad, comprad que la vivienda jamás bajará, xDD que jetas son...

Puntuación 60
#14
miserere
A Favor
En Contra

Es ahora cuando ya no valen ni la mitad,la semana que viene no valdrán más que un pedazo de pan o un trozo de tocino

Puntuación 19
#15
sincero
A Favor
En Contra

A VER SI RESULTA QUE UN PISO DE 90 METROS CUADRADOS LO QUEREIS COMPRAR POR MENOS QUE VALE UN FORD FIESTA.

EL QUE SE METIO EN PISOS SIN PODR QUE APECHUEGE, EL QUE NO QUISO COMPRAR POR AQUEL ENTONCES, SUERTE PARA EL, LA QUESTION A ESTOS PRECIOS O MAS ABAJO PUEDE COMPRAR, QUE NO, VALE, QUE NO QUIERE, PUES DE ALQUILER, EL QUE COMPRO Y NO NECESITA DINERO, A ESPERAR, Y RECUERDEN, LA ECONOMIA SON CICLOS, CUANDO TODOS QUIERAN COMPRAR TIRARO, COMO EN BOLSA, SERA TARDE, Y LOS PRECIOS SUBIRAN, COMPAREN COMPAREN COMO FUNCIONA LA BOLSA, JE JE JE

Puntuación -47
#16
Lagunero
A Favor
En Contra

¡Qué coincidencia! justo después de recibir el palo del IBI.

Brillante inversión especuladora, compro barato para vender caro y mientras lo tengo no me come pan. Ahivá, si compré carísimo, cada vez baja más el precio, no consigo alquilarlo y encima me viene todos lo meses la comunidad de propietarios, y lugo anualmente el IBI y el seguro. Vamos, que me he lucido...

Puntuación 42
#17
Tato mumal
A Favor
En Contra

Yo ya lo escribí en su momento. Esto baja y seguirá bajando durante año y medio mas. Y luego no pensemos en una recuperación. Los precios se estabilizarán durente un largo período de tiempo.

Mención aparte es la de la bajada general de precios. Yo busco piso en el ensanche de vallecas (Madrid) por ejemplo y allí, los precios no han bajado. Los únicos que bajan son las ratoneras esas de 40 mtrs o los pisos de mas de 120 mtrs porque, o están muy caros y nadie los quiere o directamente nadie se va a una ratonera. Si se busca un piso medio de entro 68 y 115 mtrs, no hay nada que haya najado. De hecho me he acercado a algunos de los bacos de la zona y tambien tienen de esos decentes, pero su precio no ha bajado.

A partir de hora, habrá que hacer una clara diferenciación en los precios. Algo así como cassas decentes de primera necesidad y casas de segunda necesidad o de segunda vivienda.

Ahí verremos la diferencia

Puntuación 2
#18
carolo
A Favor
En Contra

veo por aquí quien mete caña para ver si bajan más y otros lo hacen para que no bajen más.Ambos mensajes son legítimos,incluso es bueno que se produzcan,pero la batalla donde se libara realmente es en el trato personal.Ahora,está bién que comprador y vendedor vayan acojonados al trato.

Puntuación 10
#19
Usuario validado en elEconomista.es
duende
A Favor
En Contra

Un trabajador no puede comprar un piso que valga más que 5 anualidades brutas de lo que gane.

Y debería pagarlo en 15 años como máximo

Todo aquel que haya comprado por encima de esta máxima ha sido un descerebrado y ahora a apechugar.

Si los sueldos son mileuristas, los pisos no podrán valer mas de 60.000, o no venderán un pimiento.

El consumidor tiene la sartén por el mango, no tiremos la sartén y freiremos a los especuladores

Puntuación 6
#20
TsienBike
A Favor
En Contra

No tengo prisa por vender. Si hay que aguantar varios años, sale rentable. Ya no es la oferta o la demanda, es la necesidad. También queda la opción de alquilar esperando mejores oportunidades. lo que no se puede es vender por debajo de lo que te ha costado. Eso si que no es negocio.

Puntuación -62
#21
Andaluz
A Favor
En Contra

Yo tenía una hipoteca de 535.000 euros y una hipotecad de 3060 a 35 años. Conseguí la dación en pago y ahora me puedo comprar esa misma vivienda en tres años pagando esos 3060€, lástima que ya no tengo los mismos ingresos que antes pero si puedo pagarla en 7 años. Aún así, seguiré esperando porque todo apunta que bajará otro 40-50%. Ahora vivo de alquiler y estoy ahorrando para pagarla en menos de 5 años.

Puntuación -2
#22
España abocada al Caos si nadie compra
A Favor
En Contra

Tengo un vecino que lleva intentando vender tres pisos que compró como inversión. No tiene ni para comer y está pensando emigrar a Noruega pero tampoco tiene dinero para el billete. Está desesperado y en la Inmobiliaria le han engañado diciendo que una rebaja del 25% está bien que ya aparecerá un comprador este año o el que viene. Claro que para él esperar tanto tiempo es demasiado. No tiene ni para comer.

Puntuación 35
#23
Usuario validado en elEconomista.es
asterix
A Favor
En Contra

pués tendría que ir más acojonado el comprador, a no ser que tenga un 75% del dinero en efectivo, porque los bancos no dan ni los buenos días, para conseguir el 50% del préstamo sobre lo que se escrituraba mi hermano se las vió y se las deseó y con unas condiciones increíbles.

Puntuación -6
#24
Usuario validado en elEconomista.es
asterix
A Favor
En Contra

20 andaluz, como tenéis fama de exagerados, aquí has venido tú, según tus cálculos, o los que explicas la casa ha pasado de 500000 a 50000, porque si puedes pagarlos en 10 veces menos tiempo es que ha bajado 10 veces su valor, lo siento no me lo creo.

Puntuación 9
#25