Iniciativa per Catalunya (ICV), que comparte grupo parlamentario con IU y CHA en el Congreso, pedirá al Gobierno que regule la dación en pago como fórmula para saldar deudas hipotecarias con entidades bancarias que hayan sido rescatadas o que estén avaladas con dinero público, según se recoge en una interpelación urgente a la ministra de Fomento y Vivienda, Ana Pastor, que se debatirá en el Congreso de los Diputados este miércoles.
Según plantean los diputados Joan Coscubiela y Laia Ortiz, las entidades bancarias fueron en gran medida causantes de la "espiral inflacionista en los precios de la vivienda" de los últimos años como consecuencia de las condiciones en las que otorgaban créditos hipotecarios, ante la "pasividad del Banco de España y del Ministerio de Economía y Hacienda".
Los diputados exigen "mecanismos reguladores de los procesos de ejecución de los créditos con garantía hipotecaria protegiendo los intereses de una ciudadanía que se encuentra en posición de vulnerabilidad". "Es necesario introducir límites en el ejercicio de las facultades de ejecución hipotecaria para todas aquellas entidades de crédito que hayan sido rescatadas con fondos públicos procedentes del FROB o que se beneficien del aval público sobre sus depósitos, de forma que se priorice la fórmula de dación en pago y otras modalidades de acuerdo con los deudores que garanticen, en todo, el mantenimiento del derecho a la vivienda", reclaman.
En la misma línea, el diputado de Coalición Canaria Pedro Quevedo Iturbe ha presentado una proposición no de ley (PNL) en la que insta al Gobierno a promover la modificación de la regulación hipotecaria para que incluya la dación en pago para los casos de residencia habitual, previendo que la ejecución hipotecaria cubra la totalidad de la deuda principal más intereses y costas judiciales.