Vivienda

Fainé: la vivienda ha perdido en torno a un 60% de su valor desde el inicio de la crisis

El presidente de La Caixa y CaixaBank, Isidre Fainé.

El presidente de La Caixa y CaixaBank, Isidre Fainé, ha considerado que los activos inmobiliarios se han depreciado en España un promedio del 35% desde el inicio de la crisis, y en el caso de la vivienda, la pérdida de valor puede llegar al 50 ó 60%.

En la presentación de resultados de CaixaBank de 2011, Fainé ha señalado que las entidades financieras deben "provisionar hasta estos baremos", pero ha puntualizado que más abajo no le parece "lo más correcto", en referencia a cómo puedan quedar las nuevas exigencias del Gobierno.

La cartera de inmuebles de CaixaBank derivada de la gestión de la cartera de créditos ascendía a 31 de diciembre de 2011 a 1.140 millones de euros netos (más 55 millones en alquileres), con una cobertura del 36%.

Del total de la cartera de la entidad, un 14% corresponde a suelo, con una cobertura del 62%, y la cobertura total de los activos inmobiliarios problemáticos es del 45%, entre las más altas del sector financiero.

Además, el pasado año la entidad redujo un 14,6% el crédito a promotores inmobiliarios (hasta 22.438 millones), reduciendo así también su exposición al sector (26% desde 2008), según ha explicado el vicepresidente y consejero delegado de CaixaBank, Joan Maria Nin.

Sobre el saldo promotor general en España, ha argumentado que no ha bajado "porque se han ido acabando obras y ha habido mucha refinanciación".

Morosidad del 5%

Respecto al futuro, Nin ha alertado de que si no hay recuperación económica, la morosidad "va a ser un peso en las entidades financieras y en la economía española", en un contexto de finales de 2011 con una morosidad media del sector financiero superior al 7,5%.

La morosidad de CaixaBank cerró el año en el 4,9%, con desgloses como un 1,48 en vivienda de particulares (1,4 en 2010), frente a un 25,84% en promotores (15,52 en 2010).

Sobre las nuevas exigencias del Gobierno para el sector financiero, Nin ha opinado que será clave saber si la provisión exigida será por el valor de tasación pasado o actual, y también si contra recursos propios o pasándolo por la cuenta de resultados.

Asimismo, ha defendido tener en cuenta que algunas entidades han hecho valoraciones realistas y "otras no tanto", aunque, en todo caso, los activos inmobiliarios se volverán a poner en valor cuando se recupere la economía. "Ahora no es el momento de grandes proyectos inmobiliarios, pero cuando llegue, le daremos tratamiento de negocio", ha remachado.

Fainé ha añadido que el suelo necesita su momento: "Necesitas tenerlo aparcado y hay suelos que hay que provisionar por el 100% y otros nada", y será la hora de ponerlos en valor cuando se absorba la vivienda existente y pueda explotarse su potencial de desarrollo.

Preguntado por la posibilidad de crear un banco malo en España que aglutine los activos tóxicos del sector financiero, lo ha visto poco probable actualmente, pero ha añadido: "No nos pondríamos en contra". En todo caso, ha considerado que CaixaBank ya está haciendo su "propio banco malo" saneando su balance.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

finae
A Favor
En Contra

es cierto, ahora solo hace falta que baajen el precio ese 60%.

Puntuación 9
#1
Pep-e
A Favor
En Contra

Solo han perdido el 50-60% del valor aquellos pisos que embargáis ... simpáticos y respecto a el embargado, por que ese mismo piso que habéis ROBADO al 50% en una subasta luego los ponéis a la venta al 70%-80% de su valor original, sinvergüenzas.

Puntuación 23
#2
laura369es@yahoo.com
A Favor
En Contra

YO DESDE LUEGO EN MI PISO EN EL CENTRO DE VALENCIA NO BAJO NADA MAS SI CABE UN 10 POR CIENTO . OTRA COSA SON LOS BURBUJAPISOS QUE SE VENDIAN A OPRECIO DE ORO SIN VALERLO REALMENTE ESOS UN 80 POR CIENTO ASI SI LO ENTIENDO YO .

Puntuación -5
#3
Pte
A Favor
En Contra

3 27-01-2012 / 12:54 laura369es@yahoo.com, con todo el respeto, no se al precio que tendrás tu piso, pero espabila y olvídate de los precios del 2007, por muy céntrico que sea, en España ya ni dios tiene dinero para invertir en vivienda y los pocos que tienen dinero no se compran pisos, se compran casas.

Puntuación 4
#4