Comprar una vivienda en 2011 costó lo mismo que en 2010, pese a la caída del 4% del precio de los inmuebles, ya que ésta se vio neutralizada por el incremento del coste de financiación de entorno a un punto porcentual, arrastrado por el repunte del euribor y la subida de los diferenciales que aplican los bancos, según Sociedad de Tasación.
El director general de ST-Sociedad de Tasación, Juan Fernández-Aceytuno, explicó en rueda de prensa que esta es la primera vez desde el inicio de la crisis en que la subida de tipos deja sin efectos las bajadas de precios de la vivienda. Así, la caída de la cuota que pagan los compradores de viviendas ha descendió un 37,3% entre 2010 y 2007.
Según detalló, el euribor se situó en 2007 en el 4,45%, mientras que los diferenciales llegaron a los 0,79 puntos, lo que dio lugar a un tipo efectivo del 5,24%. En 2010, el euribor descendió al 1,52%, con un diferencial del 1,24%, de forma que el coste ascendía al 2,77%. Además, durante estos años, el precio de la vivienda descendió por encima de un 20%.