Vivienda

Los promotores advierten de que sin crédito no se venderán viviendas

El presidente de la patronal de promotores y constructores de España (APCE), José Manuel Galindo, ha asegurado que por mucho que los precios de la vivienda bajen en 2012, no se venderán viviendas mientras no fluya el crédito.

En declaraciones a Europa Press para valorar el descenso del 6,8% en el precio de los inmuebles en 2011, según los datos publicados por el Ministerio de Fomento, Galindo ha precisado que este crédito dependerá a su vez de que los bancos logren vaciar sus balances de activos inmobiliarios.

En este sentido, ha indicado que los bancos tendrán que optar "por mayores descuentos de precios, por facilitar el crédito o por las dos cosas a la vez".

Si bien, ha insistido en que se pueden aplicar "precios excepcionales", pero que "en la salida del producto será más determinante la disponibilidad del crédito que el valor de la vivienda".

El precio de la vivienda libre retrocedió el 6,8% en 2011 con respecto a un año antes y se situó en 1.701,8 euros por metro cuadrado, un valor que no se registraba desde comienzos de 2005.

Con respecto al trimestre anterior, el descenso es del 1,5%, lo que supone una de las caídas más pronunciadas de los últimos meses, en los que el precio de la vivienda no ha dejado de caer.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

dariofo
A Favor
En Contra

habrá cobrado Urdangarin una millonada por tal descubrimiento?

Puntuación 10
#1
Ya esta bien
A Favor
En Contra

y con crédito la deuda privada aumenta más. Pues no hay crédito y punto. No haberla liado.

Puntuación 17
#2
Bolsonauta.
A Favor
En Contra

que baajen el precio a la mitad y ya veran como se venden y sin credito.

Puntuación 17
#3
careto
A Favor
En Contra

si es que no usan la ikmaginacion,verán sres promotore y banqueros propietarios de inmuebles invendibles, mi formula es, sacar a sorteo mensual los inmuebles que se puedan asumir su venda,emitiendo una serie de boletos con la cantiad correspondiente en euros para que tanto promotores normales como promotores anormales"banqueros" saquen más beneficio que la venta directa,logicamente también para el afortunado del sorteo,pero los maximos beneficiarios "los vendedores" sacando estoks sin perder.-

Puntuación 0
#4
pepin
A Favor
En Contra

jajaj pues no os queda na, espera sentado a que fluya el crédito, mientras tanto cómete unos pocos ladrillos para aligerar vuestro stock. Me alegro enormemente de vuestra ruina

Puntuación 8
#5
Maqui
A Favor
En Contra

Sr. Galindo los Bancos darán crédito sólo a personas solventes y avaladas, siempre que los pisos bajen más del 60%. Los Bancos saben que muchos pisos a la venta no valen ni la mitad y seguirán bajando. Asi, ¿cómo van a dar crédito?

Puntuación 11
#6
Fred
A Favor
En Contra

creditos de 50.000 para el 80% si que los dan.

Es problema es del precio, ya que la concesion del credito depende de la cantidad que pidas.

Si tengo ahorrado 50.000 y me lo vendes por 100.000 (90 metros) el banco me da lo que falta sin problema.

Puntuación 8
#7
Burbuja
A Favor
En Contra

Yo no necesito crédito Galindo. Lo que necesito es que no me engañen al venderme algo por el doble o el triple de lo que vale.

Puntuación 15
#8
EL BOCAS GALINDO QUE NO BAJARIAN LOS PRECIOS
A Favor
En Contra

¿ESTE NO ERA EL QUE DECIA QUE ANTES DE BAJAR EL PRECIO DE LOS PISOS SE LOS DABA A LOS BANCOS?

LO QUE PASA MAJETE GALINDO ES QUE NI LOS BANCOS LOS QUIEREN. YA NO HABLA DE MANTENER PRECIOS, EL POBRE HABRA INTENTADO DARSELO AL BANCO Y LE HABRAN DICHO QUE SUS TOCHOS YA NO LES QUIEREN

SR. GALINDO LE VAN A HACER FALTA CANTIDADES INDUSTRIALES DE VASELINA PARA INGERIR POR VIA ANAL SUS PISOS. A TODO CERDO LE LLEGA SU SAN MARTIN Y SU SAN MARTIN VA CAMINO DE DURAR AÑOS. ESO LE PASA POR BOCAS Y COSA DE LA QUE ME ALEGRO, NO OS QUEDA MARGEN DE BAJADA NI NADA. AL COMPRAR DOS BOLSAS DE MAGDALENAS TE REGALARAN UN PISO. A SEGUIR IGUAL BOCAS GALINDO

Puntuación 18
#9
A Favor
En Contra

Credito hay, el BCE lo pone sin limite lo que no hay es vivienda a precios del nuevo mercado, con una tasa de paro juvenil del 50% a quien le piensan vender? A los esquimales?

Puntuación 9
#10
Vaselina pal dolorrrrr
A Favor
En Contra

¡Que Galindin, estas pillaete he he he. Ultimamente se te ve como estreñido, "entre tu y yo, cuantos pisitos tienes en la cartera" ¿y cuanto pensabas sacarle? ufff que fiera, pues eso lo divides por 4 y puedes darte con un canto en los dientes si logras colocarlos je je je.

Puntuación 6
#11
J.Luis
A Favor
En Contra

Otra vez Galindo ...?.

Puntuación 7
#12
Pedro
A Favor
En Contra

Para que quieren credito para despues no pagar, mejor estamos como estamos, si por lo menos la ley de morosidad funcionara, que pena de leyes.

Puntuación 3
#13
J.Luis
A Favor
En Contra

Cambio del titular de la noticia:

Los futuros compradores advierten de que aunque den crédito no se venderán viviendas mientras no bajen los precios .

Sr.Galindo, vayasé a freir espárragos, y llevesé al resto de promotores y espculadores.

Puntuación 9
#14
jm
A Favor
En Contra

Es listo este tio, que los bancos de credito para ellos poder vender las viviendas joooder y para eso sus padren le dieron estudios, pues a mi los mios me los dieron tambien y no tengo tanto dinero como la inmensa mayoria de promotores, y poque no venden los pisos con letras de cambio y condiciones resolutorias asumiendo ellos los vencimientos de pisos y nos olvidamos de los banco vamos como antiguamente.

Puntuación 2
#15
ancarnu
A Favor
En Contra

Váyase a predicar a Somalia, so pesado. Ya vale.

Tengo el dinero para comprar un piso a mi hijo y no me sale de los huevos. Bajen un 50 % los precios y con la reciente marranada del IBI (ustedes en eso mudos) un 15 % adicional.

Puntuación 6
#16
José Joaquí­n.Api
A Favor
En Contra

Las organizaciones empresariales, son cautivas y no reivindicativas.

Me parece que los políticos y las organizaciones empresariales rayen la tontura completa, Como es posible que la esperanza sea que vendan los bancos todos los pisos, cuando es el pez que se come la cola, lo pisos los promotores no los pueden vender al igual que los particulares, porque los bancos utilizan su posición y abuso de posición dominante y competencia desleal al robarle a la gente el cliente que va a pedir financiación normal a su entidad, los directores sin escrúpulo alguno a la orden de sus superiores, interrumpen la conversación sobre el tramite del préstamo que se solicita, le quitan las ideas de obtener un prestamos normal y le ofrecen uno del banco con todas las facilidades inimaginables, tumban con ello casi todas las peticiones, el resultado son mega bombas inmobiliarias, sistémicas, esta es la autentica raspón del problema los empresarios No hacen nada solo la pelota y así nos va las ayudas del estado se van para otra incomprensible rueda alucinante de fusiones de entidades zombis, alargando la caída y haciéndola sistémica inconcebiblemente con protección publica como si fuera

Puntuación 1
#17
a
A Favor
En Contra

hay siguen y erre que erre el hombre es el unico animal que tropieza 2 veces con la misma piedra.....

Puntuación 4
#18
gaztambide
A Favor
En Contra

La realidad Sr Galindo es que, si, se necesita crédito y tambien que los bancos ajusten sus precios a al realidad salarial de la población. Y otra bajada de precios equivalente al menos a la ya ocurrida.

Tarde o temprano se aceptará que la normalidad no eran los años 2000 a 2008. Y los precios caeran a niveles de los 90.

Eso, o decadas de depresión, dificilísimo acceso a la vivienda pese que es un bien abundante y su negativa repercusión en la economía.

Puntuación 1
#19
Usuario validado en elEconomista.es
anjurave
A Favor
En Contra

COMETE TUS PISOS GALINDOLLLLLLLLLLLL

Puntuación 2
#20