Vivienda

En España podría haber hasta seis millones de pisos vacíos

Más de 5.000 agentes censales están elaborando un nuevo censo de viviendas para el INE que actualizará los anteriores datos de 2001. De los 26 millones de viviendas que hay en España se sospecha que un 20% podría estar vacías, cerca de 6 millones.

De confirmarse las previsiones de distintos expertos, la cifra de pisos que permanecen cerrados a cal y canto en el país duplicaría al registrado hace una década, 3,1 millones.

En los últimos 10 años se han construído 4.600.000 casas, según publica hoy El País, de las que menos de 3 millones han sido vendidas. La diferencia también pasará a engrosar la cifra de viviendas deshabitadas.

comentariosicon-menu63WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 63

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

DonSeguro
A Favor
En Contra

Yo no invertiré hasta que ME LO REGALEN.

No tengo ninguna CONFIANZA en el Sistema.

Jejeje...

Puntuación 13
#50
EL ABUELO TIENE 5 PISOS
A Favor
En Contra

Sí #44, antes se morían los padres pero ahora no se mueren

ni transmiten parte de la herencia como viudos

ni aunque los hijos de 50 años sean mileuristas o parados

Por eso las personas mayores de 80 años en España acumulan cantidades de patrimonio 50 veces superior al de cualquier adulto.

El gobierno se debería plantear la SUCESION OBLIGATORIA en los hijos mayores de 50 años

y así se liberaría mucho patrimonio congelado y del que no se puede vivir.

Es ridículo y absurdo estar una pila de hermanos esperando a que el viejo se muera de una p vez.

Puntuación -14
#51
Antonio
A Favor
En Contra

en estos tiempos la vivienda en españa no vale nada, puesto que baja contínuamente de valor y además tiene gastos de mantenimieto

Puntuación 9
#52
federico
A Favor
En Contra

tu 48 sí que debes ser ilegal si sabes tanto de eso, el tuyo también empieza por X, Y o Z, o ni siquiera tienes?

Puntuación -6
#53
pepitogrillo
A Favor
En Contra

si sobran muchas casas en las zonas rurales mientras la gente se hacina o paga 700 eurazos de alquiler por un cuchitril,en zonas urbanas, ojito que el problema es que son inmuebles, es decir no se pueden mover ni transportar.

Puntuación -4
#54
y punto
A Favor
En Contra

Piso Vacio, piso expropiado ara utilidad pública e interes socialp

Terreno sin explotar, terreno expropiado para sacarle rendimiento

Puntuación -1
#55
lo veo justo
A Favor
En Contra

Como está la cosa ( PARO INACEPTABLE) y ante tanto desahucio pronto tendran que ser ocupadas.

Puntuación -1
#56
ladrillazo
A Favor
En Contra

Dentro de poco si pagas el IBI te lo regalaran

Puntuación 6
#57
luis
A Favor
En Contra

Al 53 federico. Como te gusta el marujeo, maruja, que eres la maruja del pueblo.

Puntuación 1
#58
Manuel
A Favor
En Contra

Mi mujer y yo tenemos 2 pisos en Lanzarote. El primero de 78 m.c. lo compró ella en 2001 por 13 millones de pesetas, el segundo nuestra residencia habitual lo compramos en enero de 2006 por 177.000 euros. Pagamos una hipoteca de 770 euros por el segundo y de 275 euros por el primero. Este primero lo tenemos alquilado por 350 euros al mes, aunque en su momento llegamos a tenerlo alquilado en 480 euros, pero hay que estar tonto para no saber que el alquiler ha bajado y si tu no bajas pues te quedas con una de las 6 millones de viviendas vacías. Mienten como bellacos quienes dicen que los alquileres no han bajado.

Además mi vivienda habitual si quisiera ponerla en el mercado hoy con posibilidades reales de venderla debería pedir unos 120.000 euros. Quien no quiera aceptar esto está fuera de la realidad y este foro esta lleno de fantasmas que dicen que nuncan han rebajado una vivienda y que cada año suben el precio. A estas personas les digo que el precio que su vivienda hace 5 años no lo volverán a ver ni ahora ni en la próxima decada.

Por otro lado tampoco doy credibilidad a quienes dicen que la vivienda va a bajar al precio de los coches, me parecen sueños demasiado catastrofistas y fantásticos.

Puntuación 5
#59
ALQUILERES BARATOS
A Favor
En Contra

pues prepárate manuel, que este año lo tendrás que volver a rebajar

desde hace 6 años que me fuí de casa de mis padres, primero pagué de alguiler 375 en piso viejo, que era lo más barato que había, luego me fuí a piso nuevo por 320, me lo han rebajado a 280 y ahora ya voy buscando por 200 que hay muuuuuchos

Puntuación 8
#60
Usuario validado en elEconomista.es
dmg8ar
A Favor
En Contra

no se preocupen,ahí están los alemanes cuando necesiten ayuda, todo lo que tienen que hacer es trabajar para ellos......... si, es un tipo de esclavitud pero;

pueden seguir trabajando........... quizás comiendo.

Puntuación 0
#61
Joselito
A Favor
En Contra

6.000.000 de viviendas vacías. El crecimiento demográfico en negativo. A la gente la echan de sus casas. Los jóvenes no pueden comprar casas. Ayuntamientos en quiebra siguen recalificando terrenos. Las farolas alumbran el campo. Miles de hectareas de terreno fertil quedan debajo del asfalto.....

Puntuación 4
#62
Usuario validado en elEconomista.es
paska
A Favor
En Contra

Pues tambien los propietarios que sean razonables y pongan los precios de los alquileres idem. De acuerdo en que hay muchos morosos pero tambien hay gente honesta que paga puntualmente el alquiler cada mes y no encuentran vivienda digna de alquiler por culpa de propietarios especuladores.

Acaso los jubilados no cobran su pensión y esta es una garantía de pago ? o quizá prefieren a funcionarios y maestros como ponen en los anuncios.

Llevo 6 años viviendo en alquiler, siempre pago puntualmente y los propietarios están contentos commigo asi que sean un poco psicólogos, pidan referencias y tendrán un buen inquilino.

Puntuación 1
#63