Vivienda

Vivienda: la falta de oferta atractiva, un problema más grave que la debilidad de la demanda

  • La gente saca sus viviendas del mercado a la espera de tiempos mejores
  • Los compradores temen pagar demasiado, los vendedores vender barato

Aunque pueda parecer difícil de creer, el mercado de la vivienda estadounidense tiene un nuevo problema: la falta de viviendas a la venta. Esto, que en teoría debería elevar los precios, es sin embargo un síntoma más de los problemas actuales, ya que los vendedores simplemente han decidido esperar a que lleguen tiempos mejores para la venta, lo que hace que el stock disponible sea menos atractivo, y por lo tanto haya menos perspectivas de recuperación del mercado.

Según recoge el diario The Wall Street Journal, actualmente hay más de 2,19 millones de viviendas a la venta en EEUU al cierre de septiembre, un 20% menos que en el mismo mes del año anterior, según los datos de Realtor.com. Se trata del nivel más bajo desde que la compañía comenzó con la estadística, en 2007.

Según los agentes inmobiliarios consultados, la gente simplemente está sacando del mercado sus viviendas en lugar de venderlas a los precios actuales. Al mismo tiempo, la banca está ejecutando menos hipotecas por los problemas legales que han tenido en los últimos tiempos, por lo que la oferta de viviendas procedentes de las entidades también ha disminuido. Esta disminución de la oferta, sin embargo, no ha conseguido elevar los precios, ya que la demanda sigue siendo muy débil.

Esta situación implica que hay un mercado oculto sustancial, que podría ascender a otro millón de unidades, explica el diario. Este mercado oculto podría también llegar al mercado en los próximos años, por lo que esta oferta "contenida" también podría presionar a la baja los precios de la vivienda en el futuro próximo. Malos síntomas para el mercado de la vivienda en un futuro cercano.

Díficil para el comprador aprovechar la situación

Este declive del inventario también está siendo un problema para los escasos compradores que buscan una vivienda y para los cada vez menos vendedores que permanecen en el mercado. Este es otro factor que puede perjudicar al mercado, ya que estos compradores temen estar pagando demasiado, mientras que los vendedores temen estar vendiendo demasiado barato.

"Sobre el papel, todas las condiciones son buenas para comprar, pero la realidad no parece ser así", explicó al diario Ross Kutash, un fiscal que ha estado mirando cerca de 40 casas en Los Ángeles. "No lo describiría tanto como un mercado de compradores, como un no mercado por completo".

Y es que el mercado de la vivienda no repunta, a pesar de que los tipos de interés hipotecarios están en su nivel más bajo en décadas: la demanda sigue débil y los requisitos exigidos para los créditos permanecen elevados. En todo caso, ejecutivos de la industria mantienen que ahora mismo la falta de vivienda atractiva a buen precio es un problema mayor que la propia debilidad de la demanda.

"A pesar de lo débil que está la demanda, los inventarios son más débiles", explicó al diario Glenn Kelman, consejero delegado de Redfin Corp., una inmobiliaria de Seattle con negocio en 13 estados. "Ahora mismo, la ausencia de inventarios es el factor limitante del volumen de ventas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky