El presidente de la patronal de promotores y constructores de España (APCE), José Manuel Galindo, ha asegurado que el precio de la vivienda ya ha experimentado un ajuste "importante" a lo largo de la crisis, de alrededor del 26%, y aseguró que en muchos casos los promotores ya no tienen más margen de rebaja.
Así lo indicó en declaraciones a Punto Radio, en las que confió en que el desplome que han experimentado las compraventas de viviendas en los últimos meses, con caídas que rozan el 40%, "se vaya recuperando de forma paulatina" a medida que se vaya abriendo el grifo del crédito.
Galindo explicó que, partiendo de las cifras oficiales, el precio de la vivienda ha descendido en torno a un 16% durante la crisis, a lo que habría que sumar un ajuste adicional de entre cinco y seis puntos porcentuales desde 2007 por el descenso de la inflación y la rebaja de cuatro puntos del IVA --del 8% al 4%--. Así, el ajuste total sería de aproximadamente el 26%.
Además, Galindo indicó que este dato solo es una media aritmética que implica que el precio de muchos inmuebles ha caído más de un 40%.
Preguntado por qué no se aplican mayores descuentos para agilizar las compraventas de viviendas, el presidente de APCE argumentó que los recortes de precios que ya se han aplicado "son cifras importantes", a lo que añadió que además "hay una estructura de costes objetiva que muchas veces dificulta el ajuste del precio". "El límite del promotor es vender la vivienda por el precio del crédito promotor, porque ya no tiene más dinero para hacer el ajuste", añadió.