Vivienda

Las hipotecas sobre viviendas se desploman el 47% en julio

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas cayó un 47% en junio en relación a igual mes de 2010, hasta situarse en 29.523, lo que supone la cifra más baja de toda la serie histórica, iniciada en 2003, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Entre enero y julio, las viviendas hipotecadas se han reducido un 28,2% respecto al mismo periodo de 2010. En tasa intermensual, los préstamos sobre un inmueble bajaron en el séptimo mes del año un 9,7%, por debajo de la caída del 13,1% que experimentaron en junio. Con este se suman quince meses consecutivos de descensos.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en el sexto mes del año los 110.604 euros, un 9% menos que en igual mes de 2010, mientras que el capital prestado bajó un 51,8% en tasa interanual, hasta los 3.265,3 millones de euros.

Interés al 4,27%

Las cajas de ahorros fueron las entidades que concedieron un mayor número de este tipo de créditos con el 49,4% del total, seguidas de los bancos (37,4%) y otras entidades financieras (13,2%). En cuanto al capital prestado, las cajas de ahorros concedieron el 40,3% del total, los bancos el 44,7% y otras entidades financieras el 15%.

De media, el tipo de interés al que prestaron las entidades se situó en el 4,27%, lo que supone un aumento del 13,3% en tasa interanual y del 3,6% con respecto a junio. Además, el 95,5% se firmaron con interés variable, frente al 4,5% que optaron por el tipo fijo. Entre los variables, el euribor es la referencia más utilizada.

Por otra parte, en julio se cancelaron registralmente 34.802 hipotecas, un 21,9% menos que en el mismo mes de 2010. Las hipotecas canceladas sobre fincas rústicas bajaron un 8,2% y las canceladas sobre fincas urbanas un 22,3%. Las cancelaciones de hipotecas sobre viviendas disminuyeron un 20,7% interanual.

Distribución por regiones

En julio, ninguna comunidad registró una tasa de variación positiva, aunque donde más retrocedió el número de hipotecas sobre viviendas en La Rioja (-65,7%) y Asturias (-62,3%). 

La comunidad autónoma con mayor importe medio hipotecado fue Madrid (177.787 euros). Murcia fue la comunidad que presentó la mayor tasa de variación interanual positiva (39,4%), seguida de Galicia (22,5%). 

Las comunidades en las que el número de fincas con cambios en sus condiciones por cada 100.000 habitantes fue mayor fueron Comunidad Valenciana (109) y Castilla-La Mancha (172). Las que tienen mayor número de hipotecas canceladas registralmente por cada 100.000 habitantes también fueron Comunidad Valenciana (128) y Castilla-La Mancha (115).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky