El precio del alquiler de habitaciones ha registrado un descenso del 0,8% en los últimos 12 meses, según el índice de piso compartido publicado por idealista.com. Con esta caída, el precio medio de alquilar una habitación en un piso compartido en nuestro país es de 332 euros mensuales.
La oferta de este tipo de alquileres también ha crecido significativamente en un año, un 18,8% hasta las 15.804 habitaciones. De todas maneras, el ritmo de crecimiento de la oferta parece haberse relajado tras el espectacular incremento del 70% del anterior ejercicio.
Situación de la demanda
En este sentido, el interés de la demanda sigue aumentando, con un 40% más de búsquedas realizadas sobre este tipo de productos en el último año
El tiempo medio que se tarda en encontrar inquilino para una habitación en un piso compartido se reduce un 5,9% y ahora encontrar inquilino supone 45 días, frente a los 48 días que tardaba en agosto de 2010
La edad media de las personas que comparten piso en España se mantiene en 28 años, son no fumadores y ni tienen ni admiten mascotas. La mayoría de pisos compartidos se encuentran en las zonas céntricas de las grandes ciudades.
Principales mercados
El crecimiento del número de habitaciones disponibles en Barcelona ha sido del 37,4%, hasta las 3.602, mientras que el tiempo necesario para encontrar un nuevo compañero de piso ha disminuido un 9,8% hasta los 43 días. En esta misma línea, el precio también ha sufrido una caída del 0,8% en el último año, aunque la ciudad sigue teniendo el precio más caro de todas las analizadas por idealista.com: 356 euros mensuales.
Madrid se sitúa a la cabeza en España en cuanto a la oferta de habitaciones en pisos compartidos, con un aumento en el último año del 10,2% hasta alcanzar las 9.329 habitaciones. El precio ha caído un 0,2% hasta los 352 euros y se tarda un 11% menos en alquilar hoy que hace un año (42 días de media).
Las capitales con más movimiento
Sevilla es la capital que registra un mayor aumento de la oferta de habitaciones en el último año, con un crecimiento del 58,9%. Le siguen Valladolid (38,4%) y Valencia (33,3%). Con crecimientos inferiores al 30% se encuentran Zaragoza (22,1%), Málaga (17,1%) y Palma de Mallorca (15,5%). Alicante es la única capital en la que se ha reducido la oferta en el último año (-7,5%).
Sólo en Málaga aumenta el precio que se pide hoy por una habitación en piso compartido (2,3%), aunque sigue teniendo un precio ecónomico (226 euros mensuales). En el resto de capitales españolas el precio cayó. Valladolid registra el mayor descenso, con una bajada del 7,8%. Le sigue valencia (-2,7%).