
La rebaja del 8% al 4% del IVA para la adquisición de vivienda nueva aprobada este viernes por el Gobierno no será suficiente para cambiar el "rumbo bajista" del mercado inmobiliario español, según el jefe de estudios de Idealista.com, Fernando Encinar.
El portal inmobiliario ha calificado como "positiva" esta medida, pero ha asegurado que, a día de hoy, se pueden obtener descuentos superiores al 4% reducido por el Ejecutivo, "tanto en obra nueva como en vivienda de segunda mano".
La rebaja del IVA, que estará en vigor hasta el 31 de diciembre, supondrá que para una vivienda de alrededor de 200.000 euros, el precio se reducirá unos 8.000 euros, según ha detallado el ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco.
Durante su comparecencia junto a la vicepresidenta para Asuntos Económicos, Elena Salgado, tras la reunión del Consejo de Ministros, Blanco ha explicado que con esta medida "excepcional y temporal" se pretende dar salida al excedente de vivienda terminada que no se vende, además de contribuir a "reactivar el sector de la construcción donde hay demanda potencial".
El G-14 cree que"dinamizará el mercado"
El grupo que aúna a las principales inmobiliarias, el G-14, aplaudió hoy la medida del Gobierno de reducir del 8% al 4% el IVA que grava la adquisición de vivienda nueva ya que, a su juicio, puede contribuir a dinamizar un sector "muy castigado por la crisis".
En un comunicado, el presidente del G-14, Pedro Pérez, señala que la reducción del IVA puede suponer "un impulso" en la venta de viviendas ya construidas, "lo que acelerará la reducción del stock de aquí a final de año".
No obstante, Pérez añade que para "un relanzamiento del sector" sería también necesario que compradores y promotores tuviesen "un mejor acceso a la financiación" para lo que pide un papel más activo del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
Seopan piensa que tendrá un efecto limitado
Por su parte, el presidente de la asociación de constructoras Seopan, David Taguas, ha señalado hoy que la rebaja del 8 al 4% del IVA que grava la compra de vivienda nueva tendrá un "efecto limitado" en el mercado inmobiliario y no será suficiente para estimular la demanda.
En declaraciones a Efe, Taguas ha señalado que no es una medida negativa pero puntualizó que el efecto real será escaso, ya que actualmente en España se vende muy poca vivienda nueva.
Para Taguas, la reducción de impuestos se traducirá en el mejor de los casos en una rebaja del 4% en el precio de la vivienda cuando las expectativas de bajada "son incluso mayores".