
En mayo se constituyeron 37.619 hipotecas sobre viviendas, lo que supone un descenso del 32,2% con respecto al mismo mes de 2010, mientras que comparado con abril representa una subida del 20%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este descenso interanual, las viviendas hipotecadas encadenan más de un año de caídas. El descenso de mayo es menos pronunciado que el de abril, que fue del 38%. En los cinco primeros meses de 2011, las viviendas hipotecadas se han reducido un 21,3% respecto al mismo periodo de 2010.
En cuanto al importe medio, bajó a 110.032 euros, un 4,3% menos que en mayo de 2010 y un 2,9% superior al registrado en abril de 2011. El total prestado superó los 4,139 millones de euros, lo que representa una rebaja interanual del 35,2%. En lo que va de año, el dinero prestado para la compra de un piso ha caído el 21,5%.
Las cajas de ahorro son las entidades que concedieron el mayor número de préstamos hipotecarios, con un 50,1% del total, seguidas de los bancos (36,1%) y otras
entidades financieras (13,8%). También en lo que respecta al capital prestado las cajas se sitúan a la cabeza: repartieron el 44,1% del total, los bancos el 41,0% y otras entidades financieras el 14,9%.
Las cancelaciones registrales de hipotecas sobre viviendas disminuyen un 12,7% en tasa interanual, hasta las 29.705.