Vivienda

El saldo hipotecario bajó un 3,93% en mayo, el mayor desplome desde 1992

Foto: Archivo

El saldo total de crédito hipotecario de las entidades financieras bajó un 3,93% interanual en mayo, hasta 1,051 billones de euros, mientras que hace un año aumentaba a un ritmo del 0,4%, según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE).

Este descenso de 43.066 millones de euros respecto a doce meses atrás, es la mayor bajada del saldo hipotecario registrado desde 1992, año en que comenzó a publicarse esta serie histórica de la AHE.

El saldo de este tipo de préstamos estrenó el año con un recorte del 2,2% en enero en tasa interanual y a medida que avanza 2011 agudiza su caída.

La actividad crediticia hipotecaria comenzó a desacelerarse con el estallido de la crisis de las hipotecas subprime en Estados Unidos en agosto de 2007, tras registrar crecimientos superiores al 20% en la fase más aguda del 'boom' inmobiliario en España.

Los datos sobre la bajada del saldo hipotecario coinciden con el previsible repunte del Euríbor en la recta final del ejercicio 2011, después de que el Banco Central Europeo (BCE) subiera los tipos de interés en un cuarto de punto el pasado 7 de julio hasta el 1,5%.

Las cajas registran la mayor caída

Del saldo total, 574.136 millones de euros correspondieron a las cajas de ahorros, un 4,78% menos que en el ejercicio anterior, 392.474 millones a bancos (-2%), 69.496 millones a cooperativas de crédito (-2,84%) y 15.740 millones a establecimientos financieros (-3,15%).

Estas cifras reflejan que las cajas de ahorros aglutinan la mayor parte del saldo hipotecario y registran el mayor descenso, mientras que en el caso de los bancos el descenso es más de dos puntos porcentuales menor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky