
Bankinter anunciaba hoy el lanzamiento de su 'Hipoteca sin más' que permite, en caso de impago, pactar con el banco saldar la deuda con la entrega de la vivienda "única y exclusivamente". Tras semanas en la que la dación en pago ha sido un tema de debate nacional, los usuarios de elEconomista no se ponen de acuerdo, ¿dación en pago sí o no? ¿Preferiría la dación en pago a pesar de un endurecimiento de las condiciones de su hipoteca?
Los lectores no se ponen de acuerdo. Eso sí, no se sorprenden de que en el momento actual un banco anuncie una hipoteca con posibilidad de negociar la dación en pago para conseguir clientes.
La mayoría se pregunta cuál es la trampa de la hipoteca de Bankinter. Según un comunicado emitido por el propio banco, la vivienda a comprar debe ser la "habitual". El importe a financiar sería de un máximo del 80% del valor de la misma y el plazo máximo de 40 años. Claro, asegura un lector, "muy llamativo para la publicidad, pero si la dación en pago hay que pactarla con el banco y no se saben las condiciones..." esta hipoteca puede no ser tan beneficiosa como pudiera parecer a simple vista. Sería muy importante leer y entender la letra pequeña.
Una vuelta a la "ortodoxia"
Bankinter, aunque no desvela por el momento el diferencial que tendrán que pagar los clientes que accedan a esta 'Hipoteca sin más', afirma que las "condiciones económicas" son "similares a las de otros productos hipotecarios y con el habitual estudio de riesgos" del banco.
En este punto los lectores entienden que "sería normal que se endurecieran las condiciones" de la hipoteca. Precisamente por eso no se sorprenden, creen que no es más que "volver a la ortodoxia que nunca debió abandonarse" en el mundo de los bancos y las hipotecas. Otro lector afirma que "no será fácil acceder a esta hipoteca".
"No saben cómo quitarse de encima el stock"
Los usuarios a favor de la dación en pago coinciden en destacar que "lo que estará claro es que la concesión de este tipo de hipoteca, pasará un control de riesgo riguroso", con la diferencia de que "el beneficiario de esta hipoteca, sabe que si llega un momento que se tuercen sus ingresos por el motivo que sea, tendrá la tranquilidad de no tener que estar todo su vida deudor de un crédito".
De todos modos varios usuarios desconfían y aseguran que "seguramente será para vender viviendas en stock, ya no saben como quitárselas de encima". Alguno afila más y afirma que "así si no puedes pagar se vuelven a quedar con el piso y con tu dinero".