El alquiler de oficinas en los rascacielos del Eje Castellana, los más cotizados del corazón financiero de Madrid, comienza a coger impulso, tras dos años con crecimientos modestos y cierta dificultad para conseguir inquilinos.
La crisis ya no se palpa en el mercado de oficinas en las zonas 'prime' de la capital, donde sólo queda un 20 % de la superficie sin usuario. Esto se debe a que las empresas han decidido cambiar sus ubicaciones y "buscar un ahorro en sus costes de ocupación global", ha señalado el director de oficinas de Richard Ellis, Íñigo Enrich, quien ha apuntado que "es mucho más eficiente tener sus oficinas en una única planta o, al menos, en un único inmueble".
Torre Picasso, el más antiguo
El rascacielos más antiguo del distrito de negocios, la Torre Picasso, tiene la totalidad de los 71.700 metros cuadrados de superficie de oficinas ocupada además de por su propietario, el grupo FCC, por empresas, entre ellas las consultoras Deloitte y Ernst & Young, o el banco HSBC.
Con 42 plantas de altura destinadas a oficinas, la torre diseñada por el arquitecto norteamericano de origen japonés Minoru Yamasaki fue la más alta de España a mediados de los 80, cuando culminó su edificación.
Aunque en principio la Torre Picasso no está en venta, el presidente y consejero delegado de FCC, Baldomero Falcones, indicó en la rueda de prensa previa a la última junta de accionistas que "hay que ser flexible", lo que significa que no descarta esta desinversión en caso de recibir una buena oferta por el edificio.
El nuevo 'skyline' levanta cabeza
Al norte de la Castellana, la ocupación de la conocida como Cuatro Torres Business Area va viento en popa, tras dos años de lucha, gracias a que la Torre Sacyr ha colgado el cartel de "completo" y a que Caja Madrid podría trasladarse próximamente al edificio que posee.
La primera de las cuatro en salir al mercado fue la Torre Espacio, propiedad del grupo Villar Mir, y cuenta con una ocupación del 85 % de los 60.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable (SBA) que tiene distribuidos en 57 plantas. Entre sus inquilinos, acoge las oficinas del grupo Villar Mir (OHL, Ferroatlántica o Fertiberia), así como de British American Tobacco, Unibanca, Alpiq Energía o las embajadas de Reino Unido, Australia, Canadá y Holanda.
No obstante, la primera en estar totalmente ocupada ha sido la Torre SyV, propiedad de Testa (filial del grupo de infraestructuras Sacyr-Vallehermoso), pese a que fue la última en construirse. Fuentes de la compañía han explicado que cuenta con 64 alturas repartidas entre el hotel Eurostars Madrid Tower y la nueva sede de la consultora PwC en España, distribuidas en 16 plantas con un total de 21.390 metros cuadrados.
La Torre de Cristal, propiedad de Mutua Madrileña, es una de las más grandes, pero también una de las más vacías. Comenzó la comercialización de sus 57.579 metros cuadrados en 2010 y cuenta con un 15 % de superficie alquilada. No obstante, esta situación podría acabar en breve, ya que, según fuentes del mercado, Mutua Madrileña mantiene negociaciones avanzadas con otro usuario que ocuparía una buena superficie de sus 52 plantas.
Para el director de oficinas de Richard Ellis, Íñigo Enrich, aunque es la que más superficie disponible tiene, ha recibido una excelente aceptación en el mercado. Según datos facilitados por la aseguradora, entre sus inquilinos se encuentran Bovis (empresa de ingeniería), Agbar, Affirma, el bufete británico Olswang, Banco Do Brasil y el Grupo Thyssen Krupp.
La Torre Mahou
Mutua Madrileña también tiene en propiedad otro rascacielos del distrito financiero, la Torre Mahou, cuyas 29 plantas disfrutan de una ocupación del 75 %. Algunas grandes empresas españolas tienen oficinas en el edificio, como Grupo Santander, la corporación Cintra y la propia Mutua Madrileña.
La Torre Caja Madrid se mantiene aún prácticamente vacía, aunque probablemente dará cobijo a las oficinas centrales de la entidad financiera en sus más de 70.000 metros cuadrados de superficie.
Un centenar de personas principalmente del departamento de servicios de la entidad -dedicado a labores de mantenimiento- ya trabaja desde la torre diseñada por Norman Foster, que con 250 metros en 44 alturas es la más alta de España y la quinta de Europa.
La entidad madrileña anunció hace dos semanas la puesta en venta de la Torre KYO impar donde tiene ahora su sede corporativa, de forma que una vez cerrada la operación, lo que podría producirse en dos meses, se trasladaría al nuevo edificio.
Aguirre Newman se encarga de buscar comprador para esta torre, por la que ya se ha interesado la inmobiliaria Realia, propietaria de su hermana gemela que podría hacerse con los dos edificios inclinados que construyó la empresa Kuwait Investments Office (KIO).
El sustituto del Windsor
También sale al mercado Torre Titania, propiedad de El Corte Inglés, que ha puesto en venta 11 plantas del edificio para oficinas, en tanto que mantiene 7 de ellas como parte de sus grandes almacenes.
El edificio sustituto del Windsord, que fue víctima de un incendio en 2005, ha suscitado interés en el mercado por "sus servicios y buena comunicación con los que cuenta", explicaron fuentes del mercado.