Vivienda

Así es la vivienda media: se compra por 300.000 euros y mide 121 m²; se alquila por 965 euros mensuales y mide 116 m²

El modelo de vivienda media de segunda mano en España se corresponde con un piso en altura, de tres dormitorios, 121 metros cuadrados y un precio medio de venta de 299.959 euros. En el caso del alquiler, el piso de tres habitaciones es también el más habitual, tiene 116 metros cuadrados y la renta mensual media es de 965 euros. Por su parte, la AHE ha informado de que los préstamos hipotecarios ya superan el billón de euros.

Estas son las principales conclusiones que se desprenden del estudio "La vivienda ofertada de segunda mano y alquiler en España 2007" realizado por el portal inmobiliario y del hogar Facilisimo.com, tras analizar 118.209 referencias de viviendas de segunda mano a la venta y 5.667 de alquiler.

Según el análisis realizado, el tamaño medio de la vivienda ofertada en régimen de venta ha experimentado un descenso de 30 metros cuadrados, desde los 151 que era la media en noviembre de 2006 a los actuales 121.

En cuanto al precio, según el índice de precios de Facilisimo.com, se ha producido un aumento del 1,18% en los últimos 12 meses hasta los 2.479 euros por metro cuadrado, para dejar el precio de una vivienda media usada de 121 metros en 299.959 euros.

Por tipología de vivienda ofertada, a los pisos en altura (57,28%) le siguen los chalet adosados (7,34%), a continuación se sitúan los apartamentos (6,41%), los chalet independientes (3,80%) y los áticos (3,80%).

Alquiler

Por lo que respecta a la vivienda en régimen de alquiler, las características son similares a las de la vivienda usada en venta, ya que se trata de un piso en altura con tres habitaciones y un tamaño de 116 metros cuadrados.

El precio medio mensual del alquiler es de 965 euros, una cantidad inferior a la hipoteca mensual de la vivienda media en venta que, aplicando el tipo de interés actual sin incluir gastos de compra ni entradas, sería de 1.690 euros a pagar en 30 años.

En ese periodo de tiempo de alquiler se desembolsarían 348.120 euros y en 30 años de hipoteca 608.400.

En este caso, por tipología de vivienda tras el piso en altura (57,56%) se encontrarían los apartamentos (14,87%), seguidos de chalet adosados (4,74%), áticos (4,21%) y chalet independientes (3,05%).

Por comunidades


Según el portal, el análisis por comunidades autónomas refleja tres grandes franjas de precios: por encima de los 300.000 euros se encuentran País Vasco (390.600), seguido de Madrid (351.100) y Cataluña (337.300) como las comunidades en las que se ofertan los inmuebles con precios más elevados.

Entre 300.000 y 200.000 euros se encuentran Baleares (274.300) seguida de Navarra (265.100) y Aragón (251.900).

Por el contrario, es Extremadura la región donde resulta más económico adquirir una vivienda, con un precio medio de 132.400 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky