Vivienda

La vivienda de segunda mano cae un 2,2% en el primer trimestre del año

  • Sólo tres CCAA experimentan subidas en el precio hasta marzo

El precio de la vivienda usada en España comienza el año con descensos generalizados y registra una caída en el primer trimestre del 2,2%, lo que sitúa el precio medio del metro cuadrado en 2.219 euros, según los datos recogidos en el portal inmobiliario idealista.com.

Tan sólo tres comunidades autónomas han terminado el primer trimestre del año con crecimiento en el precio de sus viviendas de segunda mano: Canarias con un alza del 1,6%, Galicia con una subida del 1,4% y Asturias con un encarecimiento del 0,3%. En Murcia no hay variación porcentual y en el resto de las regiones el precio baja, siendo el de Cataluña (-3,8%) el decremento más destacado.

La lista de las comunidades más caras sigue sin variación. El precio más alto de España lo sigue marcando País Vasco, con el metro cuadrado a 3.482 euros. Por detrás, se sitúan Madrid (3.096 euros el metro cuadrado) y Cataluña (2.569 euros). Las regiones más económicas son Extremadura (1.370 euros), Murcia (1.436 euros) y Castilla La Mancha (1.532 euros).

"El ajuste de comienzos de año refleja que aún hay un largo periodo bajista, que probablemente se mantenga o incluso se acelere a lo largo de 2011", comenta Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com. "Muchos vendedores que confiaban en no tener que ajustar más el precio de sus casas están nerviosos y empiezan a dudar dónde está el suelo. La respuesta es clara: el precio de una vivienda hoy la marca el comprador y son las ofertas que estos presentan las que definen por cuánto debe venderse una casa", asegura.

Por capitales

Durante el primer trimestre del año el precio de la vivienda de segunda mano en Barcelona vuelve a la senda bajista, con una caída del 3,4% que deja el metro cuadrado en 3.907 euros, prácticamente igual que el registrado en el cuarto trimestre de 2004.

La vivienda de segunda mano en Madrid experimentó una bajada del 1,9%, con lo que el precio se situó en 3.629 euros el metro cuadrado, cifra similar a la que se pedía en el segundo trimestre de 2004.

Según el último índice inmobiliario de idealista.com, la mayor subida durante el primer trimestre ha sido la experimentada por Lugo (8,5%), seguida por Santa Cruz de Tenerife (5,1%) y Zamora (4%). En el extremo opuesto, con las mayores bajadas trimestrales se sitúa huesca (-4,8%), Logroño (-4,7%) y Lleida (-4,7%).

El metro cuadrado más exclusivo de España se encuentra en San Sebastián, con un precio de 4.961 euros el metro cuadrado, mientras que el más económico está en Lleida (1.352 euros).

Metodología del estudio

Para la realización de este índice se han estudiado un total de 465 municipios de toda España de los cuales han bajado de precio el 78,5%.

En la confección del índice inmobiliario de idealista.com se tomó una muestra de 170.202 viviendas que están o estuvieron anunciadas en su base de datos durante el periodo de análisis del 27 de diciembre de 2010 y el 24 de marzo de 2011

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky