Vivienda

El precio del suelo cerró 2010 con un retroceso interanual del 1,8%

El precio del suelo urbano, que representa entre el 40% y el 60% del precio final de las viviendas, se situó a cierre de 2010 en los 227,7 euros, lo que supone un descenso interanual del 1,8%, lejos de la caída del 19,7% que había registrado en el tercer trimestre del año, según ha informado hoy el Ministerio de Fomento.

En los municipios de más de 50.000 habitantes, el precio del suelo ha descendido en tasa interanual un 3,3%, tras situarse en 528,4 euros por metro cuadrado.

Los precios más elevados se registraron en las provincias de Barcelona, con un precio medio del metro cuadrado de 1.074,5 euros; Madrid, con 1.002,5 euros; y Cantabria, con 645,2 euros. Los precios más bajos dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes se dieron en las provincias de Badajoz, con 80,6 euros por metro cuadrado; Ourense, con 86,3 euros; y Zamora, con 134,2 euros.

Caen las transacciones

En el cuarto trimestre se realizaron 5.186 transacciones de suelo urbano, un 21,2% más que en los tres meses anteriores, aunque aún un 15,7% menos que las contabilizadas en el mismo periodo de 2009. En el conjunto de 2010 se realizaron 21.220 transacciones de suelo urbano, un 6,3% menos.

En los municipios menores de 1.000 habitantes se realizaron 720 transacciones, un 0,1% más que en el mismo trimestre del año anterior; en los de entre 1.000 y 5.000 habitantes, se vendieron 1.381 solares, lo que representa una disminución del 20% en tasa interanual; en aquellos de entre 5.000 y 10.000 habitantes, el número de transacciones fue de 851, un 17% menos; en los de entre 10.000 y 50.000 habitantes ascendieron a 1.489, un 19,3% menos; y en lo de más de 50.000 habitantes el número de solares vendidos fue de 745, un 10,7% menos que un año antes.

La superficie transmitida entre octubre y diciembre ascendió a 5,9 millones de metros cuadrados, por un valor de 1.066,6 millones de euros. Respecto al cuarto trimestre de 2009, las variaciones interanuales representan un 8,2% menos de superficie transmitida y un 12,2% menos del valor de las mismas.

En el conjunto de 2010 se transmitieron 23,7 millones de metros cuadrados, lo que supone un 23,5% menos que en 2009, con un valor de 3.970,9 millones de euros, un 53,2% inferior al de un año antes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky