
La venta de viviendas aumentó el 5,9 % en 2010 respecto al año anterior, con 491.000 operaciones, cifra que rompe la tendencia a la baja experimentada en los últimos tres años, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Fomento.
La tendencia negativa de ventas se inició en 2007, con caídas del 12,4%. En 2008 los descensos fueron del 32,6% y en 2009 del 17,8%.
El impulso de las ventas en el año 2010 ha estado marcado por el aumento del IVA (del 7 al 8 %) a partir de julio y por la desaparición de la desgravación por compra de vivienda habitual para las rentas superiores a 24.000 euros, a finales del año.
Sólo en el cuarto trimestre de 2010 se vendieron un total de 150.268 viviendas, lo que representa un incremento del 14,2% frente al mismo periodo de 2009.
En cuanto a la tipología de las viviendas vendidas en 2010, 199.803 corresponden a obra nueva, lo que representa el 40,7% del total de las transacciones y 291.528, el 59,3%, a vivienda usada.
En los últimos doce mees, se han producido aumentos en la compraventa de viviendas en once comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, mientras que otras seis regiones continúan presentando tasas de variación interanual negativas.
País Vasco y Cataluña lideran las subidas
En este sentido, destaca País Vasco, con un crecimiento de las ventas del 30% interanual, mientras que en el extremo opuesto se sitúa Murcia, con un descenso del 16,3% en términos interanuales.
También con incrementos de dos dígitos se encuentran las comunidades de Cataluña (15,9%), Ceuta y Melilla (15,6%), Baleares (14,5%) y Castilla y León (12,2%). Por el contrario, los mayores descensos además de Murcia se registran en Navarra (-12,3%), La Rioja (-10,4%) y Extremadura (-6,7%).
En valores absolutos, destaca Andalucía, con más de 88.000 transacciones, seguida de Comunidad Valenciana, Cataluña y Comunidad de Madrid, con más de 60.000 cada una. Entre las cuatro, totalizan 281.000 transacciones, el 57,2% de las ventas totales en España.
Por provincias, destaca el crecimiento interanual de Álava, con un aumento de las ventas del 41% interanual. En el otro extremo, Cuenca registra un descenso del 21% en el año.
Los extranjeros compran un 20%
Respecto a la nacionalidad del comprador, durante 2010 se realizaron un total de 29.615 compras por extranjeros residentes en España, lo que representa un incremento del 20,8% frente a 2009. Por provincias, destaca Alicante, con 7.204 transacciones realizadas por este colectivo, el 24,3% del total.
La estadística de transacciones del Ministerio de Fomento se realiza a través de los datos facilitados por el Colegio del Notariado y recogen el número de viviendas objeto de compraventas formalizadas en escritura pública en oficina notarial.