Vivienda

La compraventa de viviendas baja el 6,2% en noviembre: se modera la caída

La compraventa de viviendas se redujo un 6,2% en noviembre de 2010 respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 32.746 operaciones. Del total de operaciones, el 51,3% se realizaron sobre viviendas usadas y el 48,7% sobre inmuebles nuevos.

De esta forma, las operaciones de compraventa de viviendas en tasa interanual moderaron su caída en el undécimo mes del año pasado, ya que en octubre habían bajado un 17,7%. Con noviembre, ya son tres los meses consecutivos en los que se reducen las compraventas de viviendas.

No obstante, en tasa intermensual (noviembre sobre octubre), la compraventa de viviendas se disparó un 20,4%, mientras que en los once primeros meses de 2010 se acumula un aumento del 7,5% respecto al mismo periodo de 2009, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De las 32.746 operaciones de compraventa de viviendas registradas en noviembre, el 87,7% fueron sobre vivienda libre y el 12,3% sobre vivienda protegida. Las transacciones por compraventa de viviendas libres descendieron un 8,5% respecto a noviembre de 2009, hasta sumar 28.732 operaciones, y las de protegidas aumentaron un 13,4%, con 4.014 transacciones.

La compraventa de viviendas de segunda mano bajó el pasado mes de noviembre un 0,4% en tasa interanual, hasta 16.789 transacciones, mientras que la de viviendas nuevas cayó un 11,7%, con 15.957 operaciones en el undécimo mes del año 2010.

En términos intermensuales, las transacciones de viviendas de segunda mano experimentaron un ascenso del 21,7% respecto a octubre, mientras que las de viviendas nuevas aumentaron un 19,1%. Diferenciando entre viviendas libres y protegidas, se registró una subida mensual del 20,1% en el primer caso y del 22,7% en el segundo en relación al mes de octubre.

En noviembre, el 58,7% de las compraventas de viviendas se registraron en Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana. Las comunidades con el mayor número de operaciones de compraventa de viviendas por cada 100.000 habitantes fueron La Rioja (133) y Comunidad Valenciana (116).

Baja el total de fincas trasmitidas

Sumando las fincas urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana) y las rústicas, el total de fincas transmitidas en noviembre fue de 148.609, con un descenso del 3,1% sobre igual mes de 2009. En tasa intermensual, las transmisiones de fincas subieron un 16,1%.

Por compraventa se transmitieron un total de 70.792 fincas, un 7,5% menos que en noviembre de 2009, mientras que 5.826 fincas se transmitieron por donación (-3,9%), 1.065 por permuta (-29,9%) y 31.863 inmuebles por herencia (+7,8%).

En el apartado de compraventa, el 86,4% de las transacciones correspondieron a fincas urbanas y el 13,6% a rústicas. Dentro de las urbanas, el 53,5% fueron compraventas de viviendas.

Según los datos del INE, el número de compraventas de fincas rústicas subió un 6,2% en noviembre en tasa interanual, mientras que el de fincas urbanas descendió un 9,4%.

El pasado mes de noviembre, el número total de fincas transmitidas por cada 100.000 habitantes fue mayor en Castilla y León (687) y Castilla-La Mancha (639). Por su parte, las operaciones de compraventa de fincas por cada 100.000 habitantes fueron mayores en La Rioja (341) y Castilla-La Mancha (263).

comentariosicon-menu34WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 34

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
constructeitor
A Favor
En Contra

El tren solo pasa una vez. Y por la mejor estación ya pasó.

Puntuación -36
#1
Johnny
A Favor
En Contra

Lo que será interesante es ver cuánto cae el primer trimestre de 2011. La caida será histórica. La subida intermensual de finales del 2010 estaba clara por el fin de la desgravación.

2011 es el año clave y probablemente el año que toque fondo la vivienda, estando luego 3-4 años con crecimiento 0.

Puntuación 37
#2
honorio
A Favor
En Contra

No preocuparse, que las compra-venta de viviendas, subirán en porcentaje, pues hay muchas familias pendientes de desalojo por parte de las entidades financieras por falta de pago y cada una produce una escritura de cambio de titular.

Puntuación 31
#3
analista
A Favor
En Contra

a Johnny:

te veo muy optimista!

lo más probable es que el mercado de la vivienda se comporte como en JAPÓN o ALEMANIA, es decir, estancado durante 20 AÑOS

si ha pasado en la tercera y cuarta economia mundiales (Japón y Alemania), por qué no en España, donde por cierto los zulos todavia son más caros que en Alemania con la mitad de sueldo y el triple de paro

Puntuación 32
#4
analista
A Favor
En Contra

si quereis pisos baratisimos iros a BERLIN y si quereis pisos asequibles a FRANKFURT, STUTTGART o COLONIA. En MUNICH son carísimos, te pueden pedir 250.000 euros, con unos sueldos de 4.000-6.000 euros de media al mes (brutos)

Puntuación 17
#5
La Verdad
A Favor
En Contra

Los únicos culpables de que cada vez se vendan menos viviendas en España, son quienes quieren seguir ganando miles de millones de euros cada año, vendiendo miles de viviendas en España, a unos precios de intolerable estafa.

Puntuación 30
#6
beltenebrós
A Favor
En Contra

Mas arriba, promoteitor, porque SOLO bajan el numero de viviendas vendidas en un 6,2%, se pone mas contento que un niño chico.

El pobre promoteitor se piensa que por un casual algún dia le llegará a él el turno de endilgar algún zulo de los que el vende y que crean pilillas y telarañas; vana ilusión, si nuestro amigo no vende es porque no quiere.

Vender es muy facil: se pone una pocilga en venta, a los 15 dias si no la ha metido se rebaja 15.000 euros, así de rebaja en rebaja de 15.000 en 15.000 y cada 15 dias(y no más) en poco tiempo se tiene TODO vendido. ¡¡animo promoteitor!!.

Eso se llama la ley de la oferta y la demanda, lo demás son cuentos.

Puntuación 15
#7
beltenebros
A Favor
En Contra

NO SEAIS TONTOS, Y EMPEZAD A COMPRAR COMO DESESPERADOS

LO HA DICHO EL SUPER-MINISTRO PEPIÑO BLANCO, ALIAS "D.D." : ES EL MOMENTO DE C0MPRAR

TAMBIEN HA DICHO QUE TODA ESTA CAIDA ES CULPA DE LOS BANCOS Y ESPECULADORES CAPITALISTAS INTERNACIONALES, QUE AHORA QUIEREN COMPRAR VUESTRAS VIVIENDAS A MITAD DEL PRECIO PRECIO PARA DESPUES VOLVER A VENDEROSLAS OTRA VEZ POR EL DOBLE

NO ESCUCHEIS A LAS MAFIAS CAPITALISTAS DE BANQUEROS Y AUTONOMOS, Y VOSOTROS, COMO BUENOS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS PUBLICOS, SIEMPRE FIELES SERVIDORES DEL P.S.O.E., COMPRAD, COMPRAD Y COMPRAD

MIRAD QUE LO HA DICHO SUPER-PEPIÑO

NO OS DEJEIS ENGAÑAR POR LAS MAFIAS DE LOS TRABAJADORESDE LA PRIVADA, Y HACER CASO A VUESTROS AMOS Y SEÑORES DEL P.S.O.E. Y A SUS AMIGOS DE LAS IMPOBLIARIAS Y COMPRAD.

Puntuación 0
#8
Contribuyente
A Favor
En Contra

Esto demuestra una vez más la calidad de gestores públicos que seguimos teniendo como administradores del erario público.SIn ladrillo, no saben cómo generar recursos, una pena, pero tampoco se largan y encima nos matan a impuestos.

Puntuación 13
#9
Jaime I
A Favor
En Contra

La caida de miedo sera este mes en Enero 2011, una vez comprados unos miles de pisos en 2010 por los que querian desgrabar, en 2011 las ventas caeran en picado.

Puntuación 27
#10
pep
A Favor
En Contra

¡Huy! qué bien!!! Ya no caemos a 500kms/hora. Sólo a 400kms/hora. El aterrizaje será más suave. ¡Vaya tropa!

Puntuación 13
#11
titular inducido
A Favor
En Contra

El mes pasado el titular era qua el numero de compraventas habia bajado un 17,7% intermensual.

Yo me pregunto ¿porque este mes el tutular no es que el numero de compraventas ha crecido un 20,4% intermensual?

¿porque en el articulo lo mencionan detras de un "no obstante"?

Puntuación 1
#12
Yalose
A Favor
En Contra

Bueno, en noviembre y diciembre s emodero la caida, porque se agotaba la prorroga d elas cuentas vivienda y la desgrvacion fiscal, a partir de enero es el abismo, si, el abismo.

Puntuación 14
#13
Usuario validado en elEconomista.es
constructeitor
A Favor
En Contra

Beltenebreitor 7#

Al ritmo que lleva tu sueldo en caídas, no te va a dar ni para una pocilga de verdad, y sigo pensando que aún así, cobras demasiado para lo que aportas. MANTENIDO!!!.

Puntuación -13
#14
LORENA PINDADO
A Favor
En Contra

OS EQUIVOCAIS LOS DE LA DESGRAVACION DE VIVIENDA

EN MADRID SE SIGUE DESGRAVANDO,MADRID HA CONSEGUIDO MANTENERLA POR LA BUENA GESTION DE ESPERANZA

Puntuación -11
#15
para nada ha servido DEMONIZAR LA VIVIENDA
A Favor
En Contra

Yo me compré piso en el año 2.000 lo tengo a 6 años de pagarlo y francamente ES LA DECISION MEJOR QUE HICÉ EN MI VIDA el euribor me ha bajado mas de 100 euros/mes y me da para mis caprichos

El que no tiene piso ó vive con sus papis es un INDIGENTE SOCIAL.

Puntuación -24
#16
truli
A Favor
En Contra

con 100 euros tienes para tus caprichos...que conformista eres no asi nos va

Puntuación 14
#17
Usuario validado en elEconomista.es
constructeitor
A Favor
En Contra

truli 17#.

Cuanto necesitas tú?, le vacilas a una persona que está pagando su piso y tú pides el tuyo gratis "PA TUS FIESTUQUIS",manda huevos!. Contigo si que nos va bien, "colega".

Puntuación -13
#18
truli
A Favor
En Contra

yo solo pido precio justo,pero con 100 euros hoy en dia no te da para nada teniendo en cuenta la subida de im puestos,tabaco,combustible...yo no quiero casa gratis pero tampoco me conformo con los precios actuales de los pisos por mucho que digan que han bajado,por que siguen siendo una estafa,.

Por cierto no salgo ni un finde semana al mes "colega"

Puntuación 12
#19
Encaidalibre
A Favor
En Contra

Panda de fumaos, estamos ante la mayor ocasion que vieron los siglos. La ocasion es magnifica, impresionante y la mejor inversion del mundo y consiste en sentarse a esperar y no hacer nada. Cada minuto esperado es un euro ganado.

Puntuación 30
#20
jubilata con pasta
A Favor
En Contra

Yo creo que cada minuto que no compras te ahorras al menos 1,5€ así que esperaré ...A que sientas lo mismo que yo.... a que la vida la veas del mismo color,,,,, o sea bajame un 30% el aprtamento en la playa que ya lo subiste un 400% en 13 años desde el 1995

Puntuación 15
#21
AJO Y AGUA
A Favor
En Contra

Que buscaban ? DESCENSOS IMPORTANTES EN LOS PRECIOS

QUE HAN CONSEGUIDO ? DE DESCENSOS IMPORTANTES NADA DE NADA

Y DE RECAUDACION LA RUINA CIENTOS DE MILES DE MILLONES SIN RECAUDAR POR INTERVENIR EN UN MERCADO



AHORA AJO Y AGUA

Puntuación -18
#22
AJO Y AGUA
A Favor
En Contra

Que buscaban ? DESCENSOS IMPORTANTES EN LOS PRECIOS

QUE HAN CONSEGUIDO ? DE DESCENSOS IMPORTANTES NADA DE NADA

Y DE RECAUDACION LA RUINA CIENTOS DE MILES DE MILLONES SIN RECAUDAR POR INTERVENIR EN UN MERCADO



AHORA AJO Y AGUA

Puntuación -12
#23
talion
A Favor
En Contra

No compreis!!!No compreis!!!!!Dejad que se hundan los Estafadores Inmobiliarios!!!!Aguantad,aunque sea en una habitación con derecho a cocina,como se hacía antes.

Puntuación 16
#24
Makuerdo
A Favor
En Contra

Estan los tiempos para jipotecarse, te descuidas y nos salimos del leuro y aterrizamos con jipotecas al 16% como antiguamente....

Puntuación 12
#25