Vivienda

La compraventa de viviendas baja el 6,2% en noviembre: se modera la caída

La compraventa de viviendas se redujo un 6,2% en noviembre de 2010 respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 32.746 operaciones. Del total de operaciones, el 51,3% se realizaron sobre viviendas usadas y el 48,7% sobre inmuebles nuevos.

De esta forma, las operaciones de compraventa de viviendas en tasa interanual moderaron su caída en el undécimo mes del año pasado, ya que en octubre habían bajado un 17,7%. Con noviembre, ya son tres los meses consecutivos en los que se reducen las compraventas de viviendas.

No obstante, en tasa intermensual (noviembre sobre octubre), la compraventa de viviendas se disparó un 20,4%, mientras que en los once primeros meses de 2010 se acumula un aumento del 7,5% respecto al mismo periodo de 2009, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De las 32.746 operaciones de compraventa de viviendas registradas en noviembre, el 87,7% fueron sobre vivienda libre y el 12,3% sobre vivienda protegida. Las transacciones por compraventa de viviendas libres descendieron un 8,5% respecto a noviembre de 2009, hasta sumar 28.732 operaciones, y las de protegidas aumentaron un 13,4%, con 4.014 transacciones.

La compraventa de viviendas de segunda mano bajó el pasado mes de noviembre un 0,4% en tasa interanual, hasta 16.789 transacciones, mientras que la de viviendas nuevas cayó un 11,7%, con 15.957 operaciones en el undécimo mes del año 2010.

En términos intermensuales, las transacciones de viviendas de segunda mano experimentaron un ascenso del 21,7% respecto a octubre, mientras que las de viviendas nuevas aumentaron un 19,1%. Diferenciando entre viviendas libres y protegidas, se registró una subida mensual del 20,1% en el primer caso y del 22,7% en el segundo en relación al mes de octubre.

En noviembre, el 58,7% de las compraventas de viviendas se registraron en Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana. Las comunidades con el mayor número de operaciones de compraventa de viviendas por cada 100.000 habitantes fueron La Rioja (133) y Comunidad Valenciana (116).

Baja el total de fincas trasmitidas

Sumando las fincas urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana) y las rústicas, el total de fincas transmitidas en noviembre fue de 148.609, con un descenso del 3,1% sobre igual mes de 2009. En tasa intermensual, las transmisiones de fincas subieron un 16,1%.

Por compraventa se transmitieron un total de 70.792 fincas, un 7,5% menos que en noviembre de 2009, mientras que 5.826 fincas se transmitieron por donación (-3,9%), 1.065 por permuta (-29,9%) y 31.863 inmuebles por herencia (+7,8%).

En el apartado de compraventa, el 86,4% de las transacciones correspondieron a fincas urbanas y el 13,6% a rústicas. Dentro de las urbanas, el 53,5% fueron compraventas de viviendas.

Según los datos del INE, el número de compraventas de fincas rústicas subió un 6,2% en noviembre en tasa interanual, mientras que el de fincas urbanas descendió un 9,4%.

El pasado mes de noviembre, el número total de fincas transmitidas por cada 100.000 habitantes fue mayor en Castilla y León (687) y Castilla-La Mancha (639). Por su parte, las operaciones de compraventa de fincas por cada 100.000 habitantes fueron mayores en La Rioja (341) y Castilla-La Mancha (263).

comentariosicon-menu34WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 34

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Makuerdo
A Favor
En Contra

Estan los tiempos para jipotecarse, te descuidas y nos salimos del leuro y aterrizamos con jipotecas al 16% como antiguamente....

Puntuación 12
#25
dios
A Favor
En Contra

después de leer ésta noticia he entrado en el idealista y en la periferia de madrid, está el m2 de 3500€ hacia arriba, hasta 9000€ x m2 piden en algunos barrios de la ctra de burgos, que precio tenían antes de éstas caídas? que locura!

Puntuación 11
#26
Espero
A Favor
En Contra

Mientras siga habiendo "constructores" que sigan creyendo que regalan sus pisos vendiendo a precio de robo tenemos crisis asegurada.

Para los que creen que no ha caído la vivienda: como mínimo, y para empezar a hablar, los precios han caído un 20% desde el pico, en pisos normales y buenos, no se salva ninguno (los mayores descuentos se dan en estos últimos). A eso le puedes sumar un 10 ó 15%, que los precios de venta son de "intención de venta". Para un piso de segunda mano de 90m2 a precio de 3000€/m2 eso supone una caída de 54.000 en sólo tres años (que han sido los más fáciles y manipulables. Como sé que queda crisis para rato me limito a esperar, como recomiendan algunos bienintencionados, porque sé que es lo más rentable. Soy de la demanda solvente, de la que tiene muuuuucho ahorrado, y ahora no voy a cagarla. Me limito a reirme de los caciques del pisito, cada día más.

Por lo demás si tiene que reventar el pais que los haga, pero regalar mi dinero ni de coña

Puntuación 11
#27
Chex
A Favor
En Contra

Ud. se equivoca, el único precio que ha caído es del su casa.

Puntuación 0
#28
the end
A Favor
En Contra

el mercado inmobiliario español es un fiel reflejo de sus gentes y su calidad humana : ninguna en absoluto. Es hora de mirarse el ombligo y dejar de buscar culpables, conspiraciones y fantasmas. Todavia estamos lejos de recibir el justo merecido por nuestras miserias. Reventad.

Puntuación 4
#29
negro futuro
A Favor
En Contra

la ley del suelo es un atentado contra la libertad. La ley hipotecaria nos convierte en esclavos de politicos y banqueros. Lo demás es pura demagogia politica y mas mierda. Una sociedad que no garantiza que el individuo pueda elegir su manera de vivir, es simplemente un grupo de personas que no saben donde van, se dejan llevar y no toma las riendas de su destino. El fracaso de la libertad, la condena de nuestros hijos y el sin destino. Pienselo.

Puntuación 4
#30
LUIS
A Favor
En Contra

Una magnifica frace publicitaria que los bancos y cajas pudiesen utilizar ¨ CAPULLO QUE TODO LO QUE TENGO ES TUYO¨.

Puntuación -3
#31
LUIS
A Favor
En Contra

Una magnifica frace publicitaria que los bancos y cajas pudiesen utilizar ¨ CAPULLO QUE TODO LO QUE TENGO ES TUYO¨.

Puntuación -3
#32
jj
A Favor
En Contra

en las comunidades autonomas que mas caros van siguen podiendo desgrabarse la compra,claro que hay es donde mas politicos y famili de ellos moran.

Puntuación -1
#33
jose
A Favor
En Contra

PISO EN 2007 , 300000 euros, piso en 2010 150000 euros , donde esta la errata, muy sencillo uno es en el centro y otro en la periferia , lo entendeis, todo sube , y vosotros quereis que bajen los pisos , en cuba estan baratos , por eso los cubanos vienen a España , digo cubano como ejemplo.....

Puntuación 0
#34