Vivienda

Mileuristas, solteros, de ambos sexos y cercanos a la treintena: así se vive en un piso compartido en España

¡Atención mileuristas! El perfil de los inquilinos de pisos compartidos está cambiando: ya no son estudiantes sino jóvenes que tienen su primer o segundo trabajo, generalmente solteros, con una edad media de 27 años y que no pueden hacer frente a un alquiler en solitario, ni mucho menos afrontar los costes de la compra de una vivienda.

En contra de lo que se pudiera pensar, los principales interesados en acceder a pisos compartidos no son sólo los estudiantes. Según el portal inmobiliario Idealista.com, la media de edad de quienes buscan compañeros de piso oscila entre los 27 años de Madrid y los 28 de Barcelona. Sólo el 30% de los usuarios del servicio de piso compartido son menores de 26 años.

En cuanto a las personas que habitan las viviendas compartidas, la mayoría de los pisos son mixtos. En un 44% de los pisos conviven ambos sexos, seguidos por viviendas compuestas únicamente por mujeres (34%) y, por último, aquellos en los que sólo viven hombres (22%).

El precio medio

Madrid y Barcelona son las ciudades con mayor oferta. El precio medio de las habitaciones ronda los 370 euros mensuales en la capital, un 3,9% más que hace un año, y los 360 euros en Barcelona, donde el precio medio no se ha movido un euro en doce meses.

Los distritos más caros de Barcelona:

Distrito Precio medio
Sarrià Sant Gervasi407
Sants Montjuïc379
Les Corts375

Los distritos más baratos de Barcelona:

Distrito Precio medio
Nou Barris291
Sant Andreu322
Sant Martí323

Los distritos más caros de Madrid:

Distrito Precio medio
Centro449
Chamberí 414
Salamanca 407
Chamartín402

Los distritos más baratos de Madrid:

Distrito Precio medio
Carabanchel300
Moratalaz 300


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky