Vivienda

La vivienda nueva subió más del 1.000% en 25 en años en ciudades como Barcelona y Vitoria

Según datos de la Sociedad de Tasación, el precio de la vivienda nueva en España ha crecido de media un 659% en los últimos 25 años. Este avance es cuatro veces superior al de la inflación, que ha subido un 161% desde 1985.

Pese a que en la actualidad la vivienda nueva vive descensos, el coste de comprar en España ha subido a un ritmo del 8,4% al año (tasa acumulada equivalente) durante estos 25 años.

Como recuerda Idealista.es las zonas que más han subido en este periodo son Barcelona y Vitoria con incrementos de más del 1.000%, once veces su precio. En cuanto a Madrid, ha sufrido un incremento del precio de la vivienda nueva del 609%.

Por el otro extremo, Ciudad Real, Pontevedra y Logroño son las tres zonas donde menos ha subido la vivienda nueva, oscilando sus cifras de incremento entre un 300% y un 350%.

En 2011 la vivienda nueva bajará

La Sociedad de Tasación publicaba recientemente datos sobre el precio de la vivienda nueva que cayó un 3,2% en 2010. Su precio se situó en 2.476 euros el metro cuadrado, con lo que el coste de una vivienda de tipo medio alcanzó los 222.800 euros. Según indican, es previsible que los precios sigan descendiendo hasta que se absorba el excedente.

Con respecto al primer semestre de 2010, el precio medio de la vivienda se contrajo un 2,4%. Por provincias, los precios disminuyeron en 46 capitales de provincia, aumentaron en tres (Lugo, Palencia y Pontevedra) y no sufrieron variación en una de ellas (Ourense).

La caída ha sido más acusada se registró en Aragón (-5,8%), Extremadura (-5,2%) y Baleares (-4,6%). Por el contrario, Galicia (-0,7%), Asturias (-1,4%) y Navarra (-1,5%) son las regiones donde menos ha bajado el precio de la vivienda libre en sus capitales.

comentariosicon-menu32WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 32

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

marta
A Favor
En Contra

Zulos a precio de oro mal construidos para la plebe. Para que vivan toda su vida asfixiados pagando impuestos e hipotecas mientras otros se hacen millonarios.

Puntuación 94
#1
Contribuyente
A Favor
En Contra

El precio medio de la vivienda nueva se ha de situar entorno los 1.500 € el metro cuadrado.

Si no es así se van a vender muy pocas.

Puntuación 0
#2
quimete
A Favor
En Contra

Pues como todo, sino a ver cuanto valía antes 1 l. de gasofa o una barra de pan.

Puntuación -43
#3
JLO
A Favor
En Contra

Igualico, igualico que el salario mínimo interprofesional, 659 euros.....

Puntuación 64
#4
lilox
A Favor
En Contra

se van a tener que bajar los precios minimo un 60% para que la gente vuelva a comprar, ya esta bien de abusar de un derecho humano como es la vivienda. golfos

Puntuación 69
#5
ataque
A Favor
En Contra

Deberian poner un impuesto anual del 10% del valor real de una vivienda a todo aquel que la tenga vacía y para especular, verás que pronto se acaba el rollo.

Puntuación 51
#6
Kemonos
A Favor
En Contra

Parece que ya nos empezamos a dar cuenta y a poner cifras al disparate del ladrillo...

Puntuación 56
#7
CATI
A Favor
En Contra

OSEA QUE LA VIVIENDA ESTA SOBREVALORADA UN 1000/100 Y YO ME PREGUNTO ¿POR QUE NO SE HAN CARGADO A INMOBILIARIAS Y A CONSTRUCTORES,COMO HICIERON CON FORUM Y FINSA QUE DECIAN QUE ESTABAN SOBREVALORADOS LOS SELLOS?QUE SIMBERGUENZAS SON TODOS

Puntuación 40
#8
Jaime
A Favor
En Contra

Al paso que vamos, puede que cuando se venda una vivienda sea portada de periodico, porque ahora mismo, el mercado no existe.

Puntuación 50
#9
Usuario validado en elEconomista.es
Jones
A Favor
En Contra

La compra de vivienda es un error al que los listilllos de los dirigentes lleva al pueblo.La mejor opción es la ocupación.Estuvimos este verano en el sur de inglaterra viviendo en una manión victoriana de coj.. era de una empresa que le importa tres pitos, teniamos una jardin maravilloso una chimenea de marmol, dormitorios de 70 m2 una cocina de al menos 100 m2 y todo gratis y libre de impuestos.No entiendo esa obsesión del pueblo de meterse en una hipoteca de 300.000 € pudiendo tenerlo gratis y libre de impuestos.

Puntuación 23
#10
especulador
A Favor
En Contra

Animo chicos a a ver si la vivienda baja un 900% "¦"¦..y luego

La luz ha subido un 1800% "¦"¦"¦ a por ellos!!

El gas un 2200%........ a por ellos!!

El sueldo de los políticos 99999999%........ a por ellos!!

Reloj casio(si. ese que esta muy de moda)un 3000% "¦"¦"¦.a por ellos!!

Unos levis un700% "¦. A por ellos!!!

Un polo lacoste un 800%......a por ellos!!í§

Etc,etc

Me encanta este foro de vivenda , la pena es que solo hay nenazas, llorones y gente que niega la realidad

Puntuación -40
#11
11. por el ojete
A Favor
En Contra

11-La luz ha subido un 1800% "¦"¦"¦ a por ellos!!

El gas un 2200%........ a por ellos!!:::::: en ambos casos falsoooooooooooooo...tus ladrillitos cada dia valen menos y tu desesperacion va en aumento...estas rezando porque gane rajoy, se cargue todo lo publico para dar todo ese dinero en vivienda....se os ve el plumero

Puntuación 33
#12
11. adios a tus tesoros jejej
A Favor
En Contra

Unos levis un700% "¦. A por ellos!!!

jajaj, ahora la ropa es incluso mas barato y otros articulos tambien...tus ladrillos no te van a caber en tu culo, jaja, haberlo pensado antes

Puntuación 35
#13
jubi
A Favor
En Contra

Muchos españoles tenemos casa propia por el miedo a que, cuando seas viejo, el dueño te venga con el cuento y te plante en la calle. Los españoles de mi generación no teníamos mucha confianza en el futuro y más viendo los casos de viejos despedidos y con poca pela para alquilar. Después vinieron los listos y sé de uno que se va a Chile a ahorrar para poder pagar las hipotecas de los pisos que compró. Y la ¡tonta era yo!

Puntuación 23
#14
jubi
A Favor
En Contra

Muchos españoles tenemos casa propia por el miedo a que, cuando seas viejo, el dueño te venga con el cuento de que se le casaba un hijo y te plante en la calle. Los españoles de mi generación no teníamos mucha confianza en el futuro y más viendo los casos de viejos despedidos y con poca pela para alquilar. Después vinieron los listos y sé de uno que se va a Chile a ahorrar para poder pagar las hipotecas de los pisos que compró. Y la ¡tonta era yo!

Puntuación 20
#15
aquiyahora
A Favor
En Contra

Sabeis porque ha subido tanto,porque los españolitos lo han pagado sin rechistar,asi de claro,porque muchos piensan compro caro pero dentro de unos añitos vendere mucho mas caro y me forrare y asi sucesivamente,es el gen hispano comprar pisos y despues intentar venderlos ganando burradas.

Puntuación 32
#16
tulio
A Favor
En Contra

"idealista.es" ????????

dios mío, no será .com

Puntuación -7
#17
sdglkjdsgl
A Favor
En Contra

"idealista.es" ????????

dios mío, no será .com

Puntuación -5
#18
Contribuyente
A Favor
En Contra

14

Antes los contratos eran por tiempo indefinido, o sea de por vida y la de tus hijos o sea que esto que dices de echarte a la calle cuando eras viejo no existía.

Puntuación -14
#19
.V.
A Favor
En Contra

http://www.facebook.com/pages/Bajar-el-Sueldo-a-los-Politicos/125525324180136

Puntuación 21
#20
si si pero mira
A Favor
En Contra

yo de chiquito y no hace tanto porque tengo 26 años le compraba a mi madre el pan por 2 pesetas osea 0.012 euros ahora no compras una barra de pan por menos de 0.60 euros no sé cuanto es de revalorización pero UNA PASADA y no creo que un piso sea menos imprescindible que el pan

Puntuación -14
#21
Usuario validado en elEconomista.es
Herminator
A Favor
En Contra

Bueno pues, según estos datos, los cálculos son sencillos.. 161%/651% =24,7%, esto es, las casas DEBEN BAJAR UN 75,3% de media para adecuarse a la realidad de los salarios y la vida... DEMOLEDOR!!, si a esto le damos un margen de futuro puede irse como mucho al 65-70% mínimo de bajada... brutal!!, y yo que pensaba comprar si me rebajaban un 40%!!! pues va a ser que no!! a seguir esperando y ahorrando... asi pago menos a los caraduras sinvergüenzas de los bancos y a los que quieran hacerse ricos a mi costa..

Puntuación 14
#22
rex
A Favor
En Contra

me cuesta construir 600 euros metro cuadrado, mientras haya prin-gaetes que me lo paguen a 2000 euros, pa ke voy a cambiar, ajajjajajajajajjajajajajajajjajajaj

Puntuación -1
#23
desconfiado
A Favor
En Contra

lA idea es clara, seguir dejando pobres a los que siempre lo han sido y forrarse a los que tienen licencia para robar

Puntuación 1
#24
EDUARDO ALTOZANO
A Favor
En Contra

NO SOY ADIVINO CON LO CUAL NO SÉ QUE VA A OCURRIR EN EL FUTURO

Lo que todos sabemos ( aunque nos lo callemos ) esque la vivienda a sido la mejor INVERSION de lejos

La bolsa ? el ibex 300 puntos por debajo del año 2.000

La renta fija ? con las letritas del tesoro al 2% no dan ni para el pan

No digamos ya los Madoff's , Gescarteras , los sellitos, los hermanitos lehman ETC ETC

YO NO CAMBIO NI DE COÑA MI INVERSION EN PISOS POR NADA DEL MUNDO

Puntuación -5
#25