Vivienda

Blanco estudia la creación de un parque de viviendas con alquileres baratos

El ministro de Fomento, José Blanco. Foto: Archivo

Las últimas iniciativas de Vivienda para reactivar el sector no han dado los resultados esperados. Por eso, el nuevo responsable del Departamento, José Blanco, está contemplando una nueva medida que lleva meses en el cajón: la creación de un sistema de alquiler barato, de gestión compartida entre el ente público y el privado.

CiU presentó esta medida a la entonces ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, en verano de 2009 y la llevó en forma de proposición no de ley ante el Congreso de los Diputados en septiembre de ese mismo año. La Sociedad Pública de Alquiler (SPA) decidió estudiarla, pero no llegó a ponerla en marcha.

Pero ahora, según señalan fuentes parlamentarias al diario Expansión, el ministro de Fomento "ha tomado nota" de esta opción y estaría considerando la posibilidad de darle vida.

La propuesta de CiU

Se trata de la construcción privada de un parque de viviendas en alquiler que gestionaría el Estado.

El plan consiste en impulsar la creación de un gran parque de inmuebles para arrendar a precios asequibles, desde 250 euros a 375 euros, dependiendo de la dimensión de la vivienda, que oscilaría los 50 y los 90 metros cuadrados.

La clave de la propuesta, que permite ofrecer unos precios tan bajos, es que se trata de una colaboración pública-privada: el suelo será público y la administración, ya sea central, autonómica o local, cederá los suelos al promotor durante un periodo de 25 o 30 años.

Así, la constructora gestionaría los arrendamientos mientras que una entidad pública garantizaría el cobro de las rentas. Según explicaba el portavoz de vivienda de CiU en la Cámara Baja, Pere Macías, si este plan de viviendas de alquiler low cost entra en funcionamiento, se podrían construir "hasta 100.000 viviendas al año".

"A las empresas les vendría muy bien, porque al tener garantizado el pago de alguien tan solvente como el Estado, podrían titulizar los créditos, gracias a los ingresos por alquiler que les daría la SPA, en lugar de tener que recurrir al crédito hipotecario, cuyo grifo está más cerrado", agrega Macías al diario, por lo que "el plan sería financiable?.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky