
Los visados concedidos por los colegios de arquitectos técnicos para la construcción de viviendas nuevas bajaron el 28% en los siete primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2009, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Fomento.
Entre enero y julio se concedieron 58.202 visados, mientras que en los siete primeros meses de 2009 se contabilizaron 71.163.
En junio se concedieron 9.601 visados, lo que representa un aumento del 7% respecto al mismo mes de 2009, mientras que en julio se registraron 8.582, un 22% menos que el año anterior.
Tipos de edificios
el total de nuevas viviendas que se solictaron construir entre los pasados meses de enero y julio, el 73,3% correspondieron a pisos en bloque, y el resto a viviendas unifamiliares.
En concreto, en los siete primeros meses del año se pidieron visados para 42.715 viviendas en bloque, un 20,6% menos que en el mismo periodo de 2009, y 15.466 para levantar viviendas unifamiliares, con un retroceso del 10,7%.
Frente a la caída de los visados para obra nueva, la estadística que elabora el Ministerio de Fomento muestra un ligero repunte de las reformas y restauraciones. Concretamente, ,hasta el pasado mes de julio se solicitaron 23.005 visados para realizar estos trabajos lo que supone un aumento del 9,3% en comparación a un año antes.
En cuanto a las ampliaciones, en los siete primeros meses del año se pidieron 2.170 autorizaciones para ampliar viviendas, cifra que arroja una reducción del 11,7% en comparación con los mismos meses de 2009.
Por su parte, los visados para reformas y restauraciones de viviendas ascendieron a 20.835 unidades, un 12,1% más que en el periodo enero-julio del pasado año.
Fiel reflejo de la situación del sector
El año 2009 cerró con 110.849 unidades visadas, un 58,1% menos que en el año anterior. El dato de visados es uno más de los que vienen a reflejar la coyuntura del sector inmobiliario español.
El descenso en el número de autorizaciones para construir fue ya patente en 2007. Ese año los visados autorizados se situaron en 651.427 unidades, un 24,7% menos que en 2006. Sin embargo, fue en 2008 cuando los visados mostraron un desplome importante, con una caída del 59,3% respecto a 2007, hasta las 264.795 unidades.
En 2003 se visaron para construir 636.332 viviendas. Desde entonces la cifra no dejó de crecer año tras año, y llegó a su punto culminante en 2006, con 865.561 certificados autorizados.