Vivienda

Los resultados de la compraventa de viviendas son provisionales y pueden matizarse en el futuro

  • Según APCE el fin de las deducciones fiscales tendrán un efecto mayor que la subida del IVA

El buen dato de venta de viviendas conseguido el pasado mes de julio esconde ciertas características del propio análisis del INE que puede modificar los resultados.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ofrece mensualmente unos resultados provisionales que se emplean para conocer la coyuntura económica en cada momento. Estos resultados provisionales son revisados y no se hacen definitivos hasta que no se realiza la ?tabulación anual? a final de año. Por tanto, las estadísticas nunca pueden ser tomadas como definitivas.

En la metodología de la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad, el INE recoge como transmisión de vivienda cualquier cambio en la propiedad del inmueble, sin importar los sujetos que participen. De este modo, el INE incluye en las estadísticas la acción de la banca y de las entidades financieras. Así, los cambios en la propiedad, bien de la vivienda que vuelve de los promotores a las entidades, o bien por procesos de desahucio de particulares por impagos.

Por otra parte, la estadística del INE se centra en las anotaciones de cambios en el Regsitro de la Propiedad. Por tanto, las posibles transacciones que se realizaron en los últimos días del mes de junio, cuando todavía no se había producido la subida del IVA, podrían haberse inscrito tarde en el Registro y ya aparezcan como una transacción efectuada en julio.

Todas estas características pueden afectar a los resultados ofrecidos por el INE. De modo que lo más fiable será observar, durante los próximos meses la evolución de la venta de viviendas y analizar los resultados con cierta perspectiva.

Deducciones fiscales

Además, existe otra variable que influye fuertemente en el mercado de viviendas: el fin de las deducciones por vivienda en el IRPF para las rentas superiores a 24.000 euros anuales, anunciado para final de año. Ésta característica puede forzar a los compradores potenciales a adelantar sus compras y así provocar que en lo que queda de 2010, no disminuyan las ventas.

En este sentido, el presidente de la Patronal de Promotores y Constructores de España (APCE), José Manual Galindo, ha afirmado que la supresión de las deducciones tendrá ?un efecto significativo? a la hora de anticipar las decisiones de compra, mayor que el que ha tenido la subida del IVA.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky