
El precio de la vivienda usada en España cayó un 0,66% en marzo respecto a febrero, mientras que en el último año, el descenso ha sido del 5,2%, hasta situarse en marzo en 2.101 euros por metro cuadrado, 115 euros menos por metro que doce meses atrás. Ello supondría un ahorro medio de más de 8.000 euros en el caso de un piso de 70 metros cuadrados, según 'El Preciómetro' que elabora facilisimo.com.
En el primer trimestre del año los precios bajaron el 1.9%; este porcentaje, resaltó facilisimo.com, "queda lejos" de la caída del 2,7% con la que se cerró el primer trimestre de 2009, lo que confirma, en su opinión, "el estancamiento que está sufriendo de forma paulatina la bajada de precios del mercado inmobiliario".
"Poco a poco asistimos a la estabilización de los precios. En estos momentos se encuentran ofertas que hacía muchos años que no veíamos y que suponen grandes oportunidades", destacó el director general de facilisimo.com, Juanra Doral.
Por comunidades
Durante los tres primeros meses de 2010, sólo dos comunidades han encarecido las viviendas: Murcia, que elevó el precio de los pisos casi un 1%, y Cantabria, donde se registró un repunte del 0,32%.
Entre los descensos, el más significativo se lo llevó La Rioja, con un caída de los precios de sus viviendas del 6% en el primer trimestre.
Le siguieron Baleares (-5,7%), Canarias (-2,8%), Cataluña (-2,42%), Aragón (-2,41%), País Vasco (-2,29%), Castilla-La Mancha (-2,14%), Madrid (-2,13%), Navarra (-1,88%), Andalucía (-1,43%), Galicia (-1,18%), Castilla y León (-1,06%), Comunidad Valenciana (-1,03%), Asturias (-0,89%) y Extremadura (-0,82%).
En cuanto a las provincias, sólo el 22% de ellas incrementaron hasta marzo el precio de sus inmuebles. Lugo fue la que lideró los ascensos, con un alza del 7,1%, seguida de Soria (+5,7%) y Pontevedra (+4,4%).
Dentro de los 'números rojos', las mayores caídas correspondieron a Segovia (-10,54%), A Coruña (-8,33%), La Rioja (-6,02%), Baleares (-5,75%) y Las Palmas (-5,66%).